La Paz: Gremiales anuncian marchas por la falta de dólares y denuncian vaciamiento de los mercados


El sector advierte que la economía está dolarizada y reclama medidas urgentes del Gobierno

Fuente: PAT



Dirigentes gremiales denunciaron este lunes que la escasez de dólares y la escalada de su precio en el mercado paralelo, que ya alcanza los 13,5 bolivianos por unidad, están golpeando gravemente a la población y a la actividad comercial en todo el país.

Los representantes señalaron que la economía boliviana “está completamente dolarizada”, lo que provoca constantes variaciones en los precios de los productos y reduce el poder adquisitivo de los consumidores. “Nuestros mercados están vacíos, la gente ya no compra porque todo sube y no hay estabilidad”, expresó uno de los dirigentes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Asimismo, manifestaron su desconfianza hacia el sistema bancario, denunciando que solo se permite el retiro de hasta 100 dólares cada 15 días, situación que calificaron de “insostenible” para quienes dependen del comercio diario.

Ante este panorama, el sector gremial anunció que organizará marchas en diferentes regiones del país para exigir al Gobierno medidas concretas que garanticen el acceso a divisas y promuevan la generación de empleo. “Queremos soluciones y puentes de trabajo, no promesas”, enfatizaron los dirigentes.