Fuente: https://lapatria.bo
La canciller Celinda Sosa representó al Estado Plurinacional de Bolivia en la Cumbre Mundial sobre la Mujer, que se realiza en Beijing, China, del 13 al 14 de octubre de 2025. Durante su intervención virtual, Sosa hizo un llamado a la cooperación internacional y a la promoción de la justicia social, así como a la erradicación de las desigualdades de género.
Sosa exigió borrar “de una vez el rostro femenino de la pobreza”, afirmando que “las mujeres somos constructoras de paz y creadoras de vida”. Su discurso enfatizó la importancia de reconocer el papel fundamental de las mujeres en la sociedad.
Compromiso con la igualdad de género
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La canciller reafirmó el compromiso de Bolivia con la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, que son instrumentos clave para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. La implementación de estos documentos es considerada esencial para avanzar en la justicia social, la educación, la salud y el desarrollo pleno de todas las mujeres, prestando especial atención a las más vulnerables, según informó la agencia ABI.
Inauguración de la cumbre
La Cumbre Mundial sobre la Mujer comenzó el lunes 13 de octubre y concluirá mañana, martes 14 de octubre. Este encuentro tiene como lema: “Un futuro compartido: un proceso nuevo y acelerado para el desarrollo integral de las mujeres”. La inauguración estuvo a cargo del presidente de China, Xi Jinping, en el Centro Nacional de Convenciones.
Rol de las mujeres en la civilización
Durante su intervención, Xi Jinping destacó que las mujeres desempeñan un papel crucial en la creación, promoción y avance de la civilización humana. Además, subrayó que la comunidad internacional tiene la responsabilidad compartida de avanzar en la causa de la mujer.
Hace 30 años, la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing estableció el ambicioso objetivo de “Acción para la Igualdad, el Desarrollo y la Paz” y adoptó documentos que marcaron un hito en la lucha por la igualdad de género.
Objetivos de la cumbre
La Cumbre busca fortalecer los esfuerzos globales hacia un desarrollo integral que beneficie a todas las mujeres. Se espera que los resultados de este encuentro contribuyan a abordar las desigualdades persistentes y promuevan políticas efectivas para mejorar las condiciones sociales y económicas, según la agencia ABI.
/KMMN