Un surtidor sin combustible anuncia que no cuenta con el producto para abastecer al sector transporte. Foto de archivo (Internet)
El expresidente Evo Morales criticó con dureza la actual gestión de Luis Arce, a menos de un mes de que concluya su mandato presidencial. Señaló que Bolivia enfrenta “la mayor crisis energética de su historia”, marcada por la escasez de carburantes y la “fuga” del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, acusado de corrupción.
Según Morales, el Gobierno “no ofrece soluciones concretas” y sólo “culpa a los anteriores gobiernos” por la actual situación. Sin embargo, recordó que Arce fue parte de esas mismas gestiones cuando ocupaba el Ministerio de Economía. “El país se queda sin gasolina, sin diésel y sin autoridad moral para explicar este desastre”, afirmó.
Crisis de combustibles
El exmandatario reveló que durante los últimos cinco años se destinaron aproximadamente 12.500 millones de dólares a la compra de carburantes importados. Consideró que esta cifra representa un “gasto monumental” que no generó beneficios sostenibles para la economía nacional ni alivió la dependencia energética.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Morales también apuntó contra los mecanismos de contratación empleados por el Gobierno, señalando la existencia de “empresas de dudosa procedencia”, entre ellas Botrading, vinculada a la provisión de combustibles. Mencionó que los contratos eventuales y las adjudicaciones directas se convirtieron en “una constante que debilitó la transparencia institucional”.
El exmandatario aseguró que el manejo de la política energética refleja una “profunda improvisación” y un “abandono del desarrollo industrial del gas”. A su juicio, la falta de planificación en exploración y producción provocó la caída de la oferta interna y la pérdida de mercados externos.
Evo Morales
En su publicación, Morales advirtió que la crisis actual no solo amenaza el abastecimiento de combustibles, sino también la estabilidad económica y social del país. Pidió al Ejecutivo “rendir cuentas con responsabilidad” y dejar de “ocultar los errores detrás de discursos políticos”.
La falta de combustibles generó largas filas en los surtidores de diese y gasolina, en el que los conductores hasta duermen en espera de recargar los tanques de sus vehículos.