Bélgica vive este martes una jornada de huelga nacional contra los recortes anunciados por el Gobierno que obligó a los aeropuertos a cancelar vuelos por falta de personal. El transporte público también se vio fuertemente afectado en Bruselas, así como en las regiones de Valonia y Flandes, debido a esta convocatoria de movilización.
Bélgica está de huelga en una nueva jornada marcada por las protestas contra las reformas económicas del gobierno federal.
El ejecutivo liderado por el conservador Bart de Wever propuso una reforma de las pensiones que gran parte del país rechaza, con la obligación de tener entre 42 y 44 años cotizados para cobrar la pensión, con la edad legal de jubilación marcada a los 67 años. Es reforma que también afecta a los funcionarios, militares y conductores de tren, que gozan de regímenes especiales.
No es lo único, porque en Bruselas además también estarán de huelga los profesores de secundaria, que deberán aumentar sus horas de trabajo, y los estudiantes universitarios, que ahora tendrán que pagar más tasas e impuestos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Este gobierno prometió empleos y mayor poder adquisitivo. ¡Pura palabrería! Y una vez más, todos pagan, excepto los ricos», declaró el sindicato CSC, instando a la población a salir a las calles en protesta.
Se espera que sea una jornada de huelga muy apoyada y superando las 150.000 personas en la manifestación que se celebra hoy en Bruselas. Ningún vuelo sale hoy de los principales aeropuertos del país, que han cancelado todos los viajes. Tampoco el transporte público funciona de forma habitual, debido a la gran movilización social, por lo que mucha gente no ha podido desplazarse a sus lugares de trabajo.
El transporte público también se vio fuertemente afectado en Bruselas, así como en las regiones de Valonia y Flandes, debido a esta convocatoria de movilización.
Aunque la movilización de hoy se espera que sea tranquila, sí se han registrado algunos altercados e incendios en las carreteras de entrada a Bruselas.