La Alcaldía de La Paz asumió esa medida debido a los riesgos estructurales en la bóveda y tiene vigencia de 10 días desde el viernes 10 de octubre, es decir, se proyecta que el cierre hasta el 20 de este mes.
[Foto AMUN.] / El comienzo de la avenida Los Sargentos, en el sur de La Paz.
La avenida Los Sargentos, que conecta a La Paz con Cotahuma, Alpacoma y la ciudad de El Alto, está cerrada hasta la próxima semana para resguardar la seguridad de los obreros que trabajan desde hace más de cuatro meses en la reparación del embovedado del río Pasajahuira, ubicado bajo esa vía.
La Alcaldía de La Paz asumió esa medida debido a los riesgos estructurales en la bóveda y tiene vigencia de 10 días desde el viernes 10 de octubre, es decir, se proyecta que el cierre hasta el 20 de este mes.
Estas cerrados ambos carriles de la avenida. Ante ese panorama, las autoridades ediles recomendaron el uso la Mario Mercado como ruta alterna.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Dentro de la bóveda hay personal trabajando de 08:00 de la mañana a 06:00 de la tarde. Encima pasan los vehículos. Las vibraciones y el peso ponen en riesgo la seguridad de los trabajadores. Por eso se decidió cerrar la vía hasta garantizar condiciones seguras”, señaló el secretario municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma a la agencia AMUN.
El funcionario explicó que dentro de las labores de rehabilitación del embovedado, la Alcaldía de La Paz realizó la limpieza completa de la bóveda y el redireccionamiento del caudal de agua para garantizar su flujo seguro.
Durante esas tareas se retiró el material acumulado tras los deslizamientos ocurridos en la zona de Bajo Llojeta, lo que permitió evaluar el estado real de la estructura subterránea.
“Tras esa inspección, los técnicos municipales detectaron múltiples daños en los muros laterales y en la clave —la parte superior o techo de la bóveda—, además de otras fallas estructurales que comprometían su estabilidad”, explicó Palma.
A raíz de esos hallazgos, hace tres semanas se iniciaron los trabajos de reparación integral para reforzar los sectores afectados y restablecer la seguridad del embovedado.
Según el último informe técnico de inspección, del 9 de octubre pasado y suscrito por el especialista Sergio Mendoza (Bravo 41), se verificaron desprendimientos de material en el punto de la clave colapsada, lo que ha generado un vacío de hasta tres metros de altura dentro de la estructura.
“Estos desprendimientos se intensifican con el paso de los vehículos por la avenida Los Sargentos, reduciendo la altura del material de soporte y poniendo en riesgo la integridad del personal, además de generar peligro de sifonamiento en la vía”, detalla el informe que cita AMUN.
Durante la inspección también se constataron fisuras recientes en la calzada, a la altura de la calle 9, lo que refuerza la necesidad de mantener el cierre hasta que concluyan las tareas de reparación y estabilización.
Los trabajos ejecutados incluyen la reposición de soleras y muros laterales en una longitud de cuatro metros, además de la reconducción del cauce de agua y la limpieza de sedimentos acumulados.
“Estamos en la parte final del proceso. Se está curando, apuntalando y reconstruyendo la bóveda. Algunos elementos estructurales se han retirado temporalmente para su reemplazo, por eso el tránsito vehicular representa un riesgo adicional”, explicó Palma.
La Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV) informó que el cierre se mantendrá por al menos 10 días, tiempo durante el cual se prevé concluir las obras principales y restablecer la circulación con total seguridad.