Autoridades locales advierten riesgos de contaminación y exigen inspección técnica inmediata al megaemprendimiento estatal.
Fuente: Gigavisión
El presidente del Comité Cívico de Puerto Quijarro, Antonio Tudela, junto al subgobernador de la provincia Germán Busch, Alex Antelo, denunciaron serias irregularidades en el manejo del dique de colas del proyecto siderúrgico del Mutún instalado en la región. Según afirmaron, la estructura no contaría ni siquiera con una licencia ambiental para operar y se encuentra “a la intemperie, en contacto directo con el suelo”, lo que representa un grave riesgo para el medio ambiente.
Ambas autoridades exigieron que se realice una inspección técnica ambiental al denominado “mega proyecto” y emplazaron a los directores de la empresa estatal encargada a cumplir con sus funciones de fiscalización y control.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los cívicos advirtieron que el residuo generado por el proceso industrial del hierro —principalmente polvillo de chatarra— podría infiltrarse en el subsuelo, afectando los acuíferos, cerros y comunidades cercanas. También alertaron sobre posibles daños a la fauna, el aire, los pastizales y las zonas ganaderas de la provincia.
El dique de colas es una estructura destinada a almacenar los desechos de la actividad minera y siderúrgica. Cuando no se gestiona correctamente, puede generar filtraciones de metales pesados y productos tóxicos, provocando contaminación del agua y del suelo, y poniendo en peligro la biodiversidad local.
Tudela y Antelo pidieron al Gobierno nacional acciones urgentes para garantizar un manejo responsable de los residuos industriales y la adopción de tecnologías más limpias en la planta siderúrgica. “Si no se actúa ahora, el daño ambiental podría ser irreversible”, advirtieron.