“La cifra nos alarma”, señala la Cámara de Industria ante el decrecimiento del PIB


El INE presentó el reporte del PIB e informó que en el primer semestre de este 2025 Bolivia tuvo un decrecimiento de -2,4%.

$output.data
[Foto: CNI] / Gonzalo Morales, presidente de la Cámara Nacional de Industrias.
Fuente: Unitel  

 



 

Tras el reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE) de que la economía boliviana decreció 2,4%, la Cámara Nacional de Industria (CNI) manifestó este martes su alarma y señaló que al situación “pone en zozobra” a todo el sector privado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“De acuerdo a los análisis económicos que hemos hecho, estamos conscientes de que esta no iba a ser una gestión con buenos números, pero la cifra que ha lanzado el INE es algo que nos alarma y nos llama poderosamente la atención”, dijo el presidente de la CNI, Gonzalo Morales.

El INE presentó el reporte del PIB e informó que en el primer semestre de este 2025 Bolivia decreció -2,4%, afectado sobre todo por la caída en sectores como hidrocarburos.

La CNI manifestó que hay varios factores que “ponen en zozobra” al sector privado, como la elevada inflación, el decrecimiento, la falta de carburantes, de divisas en dólares, el incremento de la tasa de cambio, entre otras.

“Son cuatro o cinco situaciones que están poniendo en zozobra a la industria privada”, dijo.

La falta de combustible en el país ocasionó largas filas en las estaciones de servicio, lo que, a su vez, produjo que una gran parte del transporte no pueda cumplir con su trabajo logístico, afectando toda la cadena productiva.