Gobierno de Trump considera prometedora la segunda vuelta en Bolivia y destaca disposición de los candidatos al diálogo bilateral


El presidente de EEUU se reunió este martes con el argentino Javier Milei para negociar un acuerdo de salvataje económico. Sin embargo, advirtió que esa ayuda depende si Milei continúa en el gobierno.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), recibe en la Casa Blanca a su homólogo de Argentina, Javier Milei, este 14 de octubre de 2025. / Foto: EFE

 

Fuente: Visión 360
Por Jorge Manuel Soruco Ruiz

Para el gabinete de Donald Trump, la segunda vuelta electoral en Bolivia representa un «desarrollo prometedor» en cuanto a las relaciones entre Bolivia y Estados Unidos. El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que los candidatos en contienda, Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga, de Alianza Libre, están abiertos a un acercamiento bilateral.

«Creo que uno de los desarrollos más prometedores es que, más adelante en este mes, habrá elecciones en Bolivia. Después de 25 o 30 años de gobiernos antiestadounidenses hostiles, los dos candidatos que participan en las elecciones, en la segunda vuelta, quieren relaciones más fuertes y mejores con los Estados Unidos. Hay una oportunidad transformadora allí», manifestó Rubio durante una conferencia de prensa.



La declaración se produjo en el marco de la reunión entre el presidente estadounidense y su homólogo argentino, Javier Milei. El encuentro tuvo como objetivo concretar el apoyo económico de 20.000 millones de dólares que Donald Trump ofreció a Argentina.

Milei se deshizo en elogios hacia Trump, e incluso participó en una ceremonia en la que se rindió homenaje al activista de extrema derecha Charlie Kirk.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sin embargo, Trump advirtió que la colaboración de Estados Unidos con Argentina dependerá de que Milei permanezca en el poder. «Si pierde, no vamos a ser generosos con Argentina», declaró, en referencia a las elecciones legislativas que se celebrarán el 27 de octubre, en las cuales se anticipa una posible derrota del oficialismo.

Trump considera que, en la coyuntura actual, hay países que «hace dos años ni siquiera se pensaba que podrían seguir el camino de la democracia o el comercio justo, pero ahora lo están haciendo». «Mencionaste a Bolivia, pero hay muchos otros países que se están acercando a nuestro camino», agregó.

En las últimas semanas, tanto Rodrigo Paz como Jorge Quiroga realizaron viajes a Estados Unidos para reunirse con integrantes del Gobierno republicano. El objetivo de estos encuentros fue, por un lado, manifestar su intención de mantener buenas relaciones con el país del norte y, por otro, solicitar apoyo de cara a un eventual gobierno encabezado por alguno de ellos.