En su intervención, el promotor y representante de la agrupación, Jorge Héctor Iriarte, agradeció la confianza en el proyecto político y subrayó que URUS-O está conformada por diversos sectores sociales, como por representantes de entidades públicas y privadas, unidos por el objetivo de trabajar por un mejor futuro para la población orureña.
Fuente: ABI
Actualmente, URUS-O cuenta con 6.524 adherentes registrados en 12 de las 16 provincias del departamento de Oruro, cita un reporte de Fuente Directa.
En su intervención, el promotor y representante de la agrupación, Jorge Héctor Iriarte, agradeció la confianza en el proyecto político y subrayó que URUS-O está conformada por diversos sectores sociales, como por representantes de entidades públicas y privadas, unidos por el objetivo de trabajar por un mejor futuro para la población orureña.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El presidente del TED de Oruro, Iver Pereira, recordó que representar a una agrupación ciudadana implica una alta responsabilidad política y social, pues se trata de influir en las políticas públicas y en el desarrollo democrático del departamento.
“La democracia se sustenta en la competitividad entre organizaciones políticas, en igualdad de condiciones. Este paso representa un doble desafío: Consolidar la organización y alcanzar el respaldo ciudadano necesario para mantener su personería”, afirmó Pereira. El Tribunal Supremo Electoral prevé convocar a las elecciones subnacionales 2026 en noviembre.
Según la normativa vigente, si una agrupación ciudadana no logra el 3% de adhesión ciudadana en su alcance territorial, puede perder su personería jurídica, lo que obliga a estas organizaciones a fortalecer su estructura interna y legitimidad social desde el inicio.