Estos megacentros estarán habilitados para capacitar a los jurados hasta el sábado, 18 de octubre. El domingo, 19 de octubre, serán las elecciones generales en el país.
Por Lourdes Molina Rea
Fuente: eldeber.com.bo
María Cristina Claros, presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) informó que hay cinco megacentros de capacitación y difusión electoral habilitados en el departamento. El objetivo es ampliar la cobertura y fortalecer el proceso formativo para la segunda vuelta de las elecciones generales 2025.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Dos de estos megacentros funcionan desde el 6 de octubre. Uno está ubicado en el Coliseo Santa Rosita, en la avenida Roca y Coronado, entre segundo y tercer anillo; otro está habilitado en el Colegio de Auditores de Santa Cruz, situado en la calle 24 de Septiembre Nro. 348, en la zona central de la capital cruceña.
Mientras que los otros tres puntos abrieron sus puertas desde este miércoles, 15 de octubre hasta el sábado, 18 de octubre.
Uno está en la Unidad Educativa Bautista Nueva (zona La Colorada); el segundo está en la Cooperativa de Servicios Públicos y Agua Potable Warnes Cosepw R.L. (municipio de Warnes); mientras que el tercero está en el municipio de La Guardia, instalado en el Mercado Central.
Hay que aclarar que los megacentros atienden en horarios extendidos, es decir, desde las 08:30 hasta las 19:00. En el caso de Cosepw R.L., el horario será continuo hasta las 16:00.
“Las juradas y jurados electorales son la máxima autoridad en sus respectivas mesas de sufragio y su participación es fundamental para asegurar el desarrollo transparente y legal de la elección. La normativa vigente establece que quienes no cumplan con esta obligación cívica serán sancionados con el 50 % del salario mínimo nacional, equivalente a Bs 1.375”, resaltó Claros, que este miércoles estuvo en el programa YO ELIJO, de ED24.
Voto asistido
En un simulacro realizado en el programa YO ELIJO, se explicó paso a paso la votación de cara a la segunda vuelta. Pero, se puso especial énfasis en el voto asistido, para aquellas personas con capacidades especiales.
Es así que, en el caso de las personas con ceguera, desde el TED explicaron que pueden acudir a su recinto acompañadas. Deben presentar su cédula de identidad y una vez verificada su habilitación como votante, se le ofrece una papeleta en alfabeto braille; el votante puede o no aceptar este tipo de papeleta que será entregada por el Notario Electoral.
Una vez marcada la papeleta electoral, el o la asistente del ciudadano con capacidades diferentes puede depositar el documento en las urnas y luego pasar por su certificado de sufragio.