La Gobernación no quiere seguir facturando el aseo urbano y recojo de basuras por el impacto en el monto y la Alcaldía cree que perjudicará a la ciudad.
Fuente: https://elpais.bo
Después de varios meses de roces y escaramuzas menores entre Gobernación y Alcaldía, saltó la polémica mayor: Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) viene avisando de que dejará de cobrar la tasa de aseo urbano en sus facturas, lo que obligaría al Gobierno Municipal a desplegar fórmulas para hacerlo, con toda la complicación logística que supone.
El acuerdo es antiguo y en cierto modo, beneficioso para Setar, que se convierte en agente de retención y después ajusta cuentas en función de lo facturado y las deudas de alumbrado público y otros conceptos, sin embargo perjudica su imagen, pues los ciudadanos critican los elevados costos de la factura sin discriminar servicios.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Para el alcalde municipal Johnny Torres, se trata de una decisión de riesgo y que perjudica a la ciudad y los ciudadanos incluso en lo que refiere a la salud pública. Torres además alegó móviles políticos en esta decisión: «Lo que lamento es que en la Gobernación se razone que como Johnny no está con Tuto entonces está con Rodrigo y como está con Rodrigo entonces hay que reventarlo a Emat, y reventarlo a toda la Alcaldía»
El gerente de Setar, Marco Antonio López, explicó la posición aquí:
Torres y Montes concurrieron en una alianza electoral en 2021 denominada Unidos, pero con las piezas bien delimitadas y sin mayor continuidad durante la gestión. Hasta ahora, si bien la colaboración había sido escasa, las relaciones eran correctas. El ambiente electoral ha enrarecido esas relaciones.