Más de mil kilómetros de pura resistencia en el GP Integración del Oriente


La tradicional competencia automovilística recorrerá caminos de Cotoca, San Ramón, San Javier y Concepción, poniendo a prueba la destreza de los pilotos en su edición número 47.

Por Ximena Rosales Beltrán



Dhominy Lopez en su paso por la etapa 2 del GPIO 2024. Foto: Sebas Domínguez

 

Fuente: diez.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El desafío más grande del automovilismo cruceño ya tiene su hoja de ruta lista. Con más de 1.100 kilómetros de recorrido entre pruebas especiales y enlaces, la 47ª edición del Gran Premio Integración del Oriente pondrá a prueba la destreza y resistencia de los competidores del 28 de octubre al 1 de noviembre.

La bandera a cuadros se levantará en Cotoca, donde se realizará la largada simbólica, seguida por una Super Especial Nocturna de 4,5 kilómetros que recorrerá las calles de la tierra de la jalea, marcando el inicio oficial de la competencia.

La primera etapa, programada para el miércoles 29 de octubre, partirá desde Cotoca, pasará por Paila y, tras un enlace hasta San Ramón, los competidores se dirigirán rumbo a Santa Rosa de la Mina. Culminará la jornada en San Javier, completando 230 kilómetros en total.

En la segunda etapa, los pilotos saldrán desde San Javier rumbo a Concepción, cubriendo 169 kilómetros de competencia. El viernes 31, se disputarán las pruebas especiales 8 y 9 en el municipio de Concepción, pasando por la zona de La Embocada y la comunidad Monte Verde, con un recorrido acumulado de 210 kilómetros.

La exigencia máxima llegará el sábado 1 de noviembre, con la etapa 4, la más extensa del rally con 374 kilómetros de caminos que unirán Concepción, San Ramón y Paila, hasta llegar nuevamente a Cotoca, donde se bajará la bandera a cuadros y se realizará la premiación a los competidores que logren completar esta desafiante prueba automovilística.

En total, el recorrido del Gran Premio Integración del Oriente sumará 652,5 kilómetros de pruebas especiales, 455 kilómetros de enlaces y un total general de 1.107,5 kilómetros, consolidándose como una de las competencias más duras y emblemáticas del calendario nacional.