La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Janira Román denunció que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) adjudicó recientemente más de 9,2 millones de dólares a la empresa Botrading para suministrar combustible que no hay. Señaló que el Gobierno nacional continúa su negociado, a costa del sufrimiento de la población.
Fuente: Prensa Janira Román/diputada de CC
El 12 de septiembre, YPFB suscribió contrato con Botrading para el “suministro de hidrocarburos líquidos”, por la suma de 9.230.537 dólares como detalla en la descripción del formulario 400 registrado en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes). Sin embargo, el documento firmado por las partes detalla que es sólo para el flete de cisternas y el transporte de cantidades de carburante.
“Denunciamos que mientras el país está sin combustible, YPFB adjudicó recientemente a Botrading más de 9 millones de dólares para el supuesto suministro de combustible, sin embargo el contrato estipula que es solo para el flete de cisternas. Este contrato fue firmado en septiembre, pero vemos que desde hace más de una semana no hay combustible, es evidente que los masistas están saqueando lo que pueden antes de irse”, cuestionó Román.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Agregó: “¿cómo es posible que se le siga adjudicando contratos millonarios a Botrading, una empresa denunciada e investigada por corrupción en la importación de combustibles? Queda claro el negociado del gobierno de Luis Arce en la importación de carburantes, a costa del dinero y las necesidades del pueblo”.
La parlamentaria enfatizó que con esos 9,2 millones de dólares, el país podría tener un día abastecido de combustible. Expresó que el Gobierno prefiere continuar con la corrupción y dejar al pueblo sin combustible desde hace 10 días.
“Otro aspecto es la vigencia del contrato que es hasta diciembre, eso quiere decir, que endosarán a Botrading al próximo gobierno. El masismo no para con su corrupción y lo único que saben es culpar a otros y pedir créditos”, complementó.