El cantautor cochabambino fue distinguido por su carrera musical de más de cuatro décadas, tanto por componer e interpretar sus piezas como por fomentar la música nacional.
Fuente: Visión 360
El cantautor indicó a Visión 360 que está preparando nuevas composiciones y un par de giras internacionales para el próximo año. «Siempre estoy trabajando. A veces me toma un par de horas, otras semanas. Pero tenemos sorpresas para el siguiente año», afirmó.
Willy Claure nació en la ciudad de Cochabamba, el 12 de octubre de 1962. Autodidacta, participó en concursos infantiles y para adolescentes durante la década de los 70. En 1979, inició su trayectoria musical profesional presentando sus obras tanto en peñas como en teatros contemporáneos, en solitario y acompañado de otros artistas.
Ha publicado una veintena de discos, principalmente de cueca, género al que se ha dedicado con pasión. «La cueca no es propiedad de un solo país, es un elemento unificador de Latinoamérica», manifestó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Como parte de su compromiso para difundir el arte nacional, en 2015 gestionó la creación del Día Nacional de la Cueca, que se celebra el primer domingo de octubre.
La Orden de las Artes y las Letras recompensa a “las personas que se han distinguido por sus creaciones en el ámbito artístico o literario, o por la contribución que han aportado al esplendor de las artes y las letras en Francia y en el mundo”, según señala la agencia estatal de noticias.
Esta orden cuenta con tres grados: caballero, oficial y comendador. El grado de caballero se concede a artistas, escritores o intelectuales con una trayectoria de al menos tres décadas.