Una intensa lluvia acompañada de tormenta eléctrica y granizo afectó la noche de este viernes a las ciudades de La Paz y El Alto, dejando calles anegadas, tráfico interrumpido y provocando la activación de la alerta naranja en el río Choqueyapu, además del cierre de la avenida Costanera como medida preventiva ante el incremento del caudal.
Fuente: Brújula Digital
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Una intensa lluvia acompañada de tormenta eléctrica y granizo afectó la noche de este viernes a las ciudades de La Paz y El Alto, dejando calles anegadas, tráfico interrumpido y provocando la activación de la alerta naranja en el río Choqueyapu, además del cierre de la avenida Costanera como medida preventiva ante el incremento del caudal.
En la zona sur de La Paz, el Grupo de Atención de Emergencias Municipales (GAEM) determinó el cierre de los carriles de subida y bajada de la avenida Costanera, una vía de alto flujo vehicular. “Hubo un incremento del caudal. Por precaución, se ha dispuesto el cierre de la Costanera, tanto del carril de subida como de bajada, para precautelar la seguridad de los peatones y vehículos”, informó el comandante del GAEM, Igor Madueño, desde el sector de Bajo Llojeta.
La medida se asumió tras el incremento del caudal de los ríos Pasajahuira y Choqueyapu, provocado por las intensas lluvias que cayeron por más de dos horas en la sede de Gobierno. Equipos de maquinaria pesada trabajan aguas arriba para controlar la crecida, mientras la Guardia Municipal supervisa la zona y orienta a conductores y transeúntes.
El Sistema de Alerta Temprana (SAT) informó que el río Choqueyapu alcanzó el nivel naranja y que los suelos ya presentan saturación por la continuidad de las precipitaciones. “El río Choqueyapu alcanzó el nivel naranja de alerta, por lo que se activaron los equipos de monitoreo. Se prevén lluvias débiles a moderadas también para este sábado”, indicó la directora del SAT, Mónica Álvarez.
Además del cierre en la Costanera, se dispuso otro corte preventivo en la avenida Los Sargentos y se atendió la caída de un árbol en el puente Derechos Humanos, sin que se registren daños en viviendas o deslizamientos.
En El Alto, una fuerte granizada acompañada de lluvia sorprendió a la población y cubrió de blanco calles y avenidas, dejando sectores completamente inundados. Los vehículos tuvieron dificultades para circular y los transeúntes debieron resguardarse del aguacero.
Las autoridades municipales de La Paz recomendaron a la población evitar transitar cerca de ríos o quebradas y mantenerse informada a través de los canales oficiales del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y de la aplicación “Alertas La Paz”, que emite reportes en tiempo real sobre el clima y los niveles de los ríos.
BD/RED