El descubrimiento fue posible gracias a la alerta emitida por el can detector “Vitto”, que marcó positivamente la presencia de sustancias controladas durante la revisión de rutina a un camión blanco.
Por Ariel Melgar Cabrera
Fuente: El Deber
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Un operativo antidrogas realizado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) permitió el hallazgo de un cargamento de marihuana camuflado dentro de tres tanques de plástico negro a bordo de un vehículo de transporte público que se dirigía a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
El descubrimiento fue posible gracias a la alerta emitida por el can detector “Vitto”, que marcó positivamente la presencia de sustancias controladas durante la revisión de rutina a un camión blanco, con placa 704-EAT, que transportaba los tanques.
Según el informe policial, tras la alerta del can se procedió a abrir los tanques, donde se encontraron varias bolsas de yute con una sustancia verdusca. La prueba de campo realizada en el lugar dio resultado positivo para marihuana.
“Durante un operativo de control, nuestro personal interceptó un vehículo de transporte público. El ejemplar canino ‘Vitto’ dio una alerta positiva, lo que permitió hallar la droga escondida dentro de tanques de plástico negro”, señaló un jefe de la Felcn.
Aprehendidos y proceso legal
Ante la flagrancia del hecho, la Policía aprehendió a las tres personas que transportaban la sustancia, luego de la lectura de sus derechos y garantías constitucionales. El caso fue puesto a conocimiento del Ministerio Público, que determinará las medidas cautelares contra los implicados.
La Felcn no precisó la cantidad exacta de marihuana incautada, pero informó que el cargamento iba con destino final a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, donde presuntamente iba a ser distribuido.
La Policía Boliviana informó que se intensifican los operativos de interdicción en rutas interdepartamentales, especialmente en el corredor hacia Santa Cruz, con el apoyo de unidades especializadas y canes entrenados.
“Estos controles son permanentes y forman parte de las estrategias de lucha contra el narcotráfico. Ningún vehículo sospechoso quedará sin revisión”, advirtió la institución del orden.