Afganistán y Pakistán negocian en Doha tras enfrentamientos


Delegaciones de ambos países se dirigen la capital de Qatar para desactivar su crisis fronteriza más letal en varios años, tras más de una semana de combates que dejaron decenas de muertos y cientos de heridos.

Una guardia de honor entre los numerosos asistentes al funeral, ayer viernes en Kohat, del paramilitar adscrito a la Guardia Fronteriza pakistaní.
Funeral en Pakistán de uno de los guardias fronterizos muerto en los enfrentamientos.Imagen: Syed Basit/AFP

Fuente: DW

El gobierno talibán informó el sábado (18.10.2025) que la delegación afgana que partió hacia Doha, la capital de Qatar, para negociar con Pakistán incluía al ministro de Defensa y al jefe de la agencia nacional de inteligencia. Una delegación pakistaní viajaría también hoy para la reunión, según informó la cadena nacional PTV un día antes sin ofrecer más detalles.



Una delegación pakistaní ya se encontraba en la capital catarí el viernes para las conversaciones y se le unirían más altos funcionarios, según informaron a Reuters tres funcionarios gubernamentales y de seguridad. Pakistán, que ofreció las negociaciones a Afganistán, lo acusa de albergar a militantes que perpetran ataques en zonas fronterizas, acusación rechazada por el gobierno talibán del país. Un alto el fuego de 48 horas, destinado a poner fin a las hostilidades y que se vio precedido de una intensificación de estas, expiró el viernes por la noche. Horas después, Pakistán atacó al otro lado de la frontera.

Bombardeos durante la noche

Fuentes de seguridad paquistaníes confirmaron a Efe bombardeos aéreos durante la noche en la provincia afgana de Paktika, en los que, según afirmaron, murieron más de 70 combatientes del grupo Hafiz Gul Bahadur, vinculado a los talibanes paquistaníes (TTP).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Se realizó un ataque de precisión contra los combatientes del grupo Gul Bahadur en las zonas fronterizas de Waziristán del Norte y del Sur, sobre la base de información de inteligencia confirmada», aseguraron las fuentes de seguridad, que pidieron no ser identificadas.

Represalia por atentado suicida mata a deportistas

En un comunicado difundido a medios, funcionarios explicaron que los bombardeos fueron una represalia por el atentado suicida perpetrado el viernes contra un campamento militar en Waziristán del Norte, en el noroeste de Pakistán, en el que un soldado murió y varios resultaron heridos.

Las autoridades afganas afirmaron que los ataques aéreos causaron la muerte de, al menos, diez personas, entre ellas mujeres y niños. Medios afganos elevaban la cifra a 17 muertos. Los ataques llevaron a la junta nacional de críquet a boicotear una próxima serie en Pakistán, ya que entre las víctimas había también jugadores de este deporte. «Tales actos son una provocación y los vemos como una intento deliberado de prolongar el conflicto», denunció un comunicado del portavoz talibán Zabihullah Mujahid.

lgc (ap, efe, apf, dpa)

Fuente: DW