Exdirector de la FELCN buscaría colaborar con la justicia de EEUU para revelar nombres de una red narco


El juicio oral del exdirector de la FELCN estaba programado para el 14 de octubre del 2025, tras dos rechazos presentados para desestimar la acusación.

imagen aleatoria
Maximiliano Dávila. Foto: Innovapress

 

Fuente: ANF



El exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Maximiliano Dávila, buscaría colaborar con la justicia estadounidense declarándose culpable y reducir una eventual condena, según el abogado Lurwing Ledezma Fernández.

Dávila fue extraditado a Estados Unidos el año pasado, donde es investigado por narcotráfico durante el gobierno de Evo Morales. A casi un año de su reclusión en el país del norte, el exjefe antidroga buscará cambiar su primera declaración donde alegó inocencia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El juicio oral del exdirector de la FELCN estaba programado para el 14 de octubre del 2025, tras dos rechazos presentados para desestimar la acusación.

“Dávila en un inicio dice que no es culpable, se iba a someter y demostrar su inocencia. Ahora seguramente ha tenido mejor asesoramiento y los narcovínculos que tiene en Bolivia no han podido llegar a él. Entonces, ahora está en las tratativas de modificar su declaración inicial y declararse culpable”, explicó Ledezma.

Al declararse culpable, el exjefe podrá recibir a su familia y favorecerse con una condena menor. Sin embargo, tendrá que ofrecer nombres de las autoridades y los integrantes de la red de narcotráfico.

“Esta cocaína ha sido internada a Estados Unidos por el cartel de Sinaloa, su socio en Bolivia era Maximiliano Dávila y todo su séquito que conocemos del Movimiento Al Socialismo que son los narcoterroristas que se encuentran en el Trópico cochabambino”, resaltó el jurista.

//FPF//

Fuente: ANF