Los manifestantes se concentraron en la céntrica plaza del Risorgimento, donde cubrieron el suelo con fotografías de las casi 900 personas que permanecen detenidas arbitrariamente por la dictadura de Maduro
Venezolanos pidieron en Roma la liberación de los presos políticos
Fuente: infobae.com
Decenas de venezolanos se congregaron este sábado en las calles de Roma, cerca del Vaticano, para exigir la liberación de los presos políticos en su país, en la víspera de la canonización de los dos primeros santos venezolanos: el médico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los manifestantes se concentraron en la céntrica plaza del Risorgimento, donde cubrieron el suelo con fotografías de los presos bajo el lema “una canonización sin presos políticos” y exigieron la liberación de hasta 900 personas.
Posteriormente, se trasladaron a la plaza Pío XII, frente a la plaza de San Pedro, donde entonaron canciones por la libertad y afirmaron que sin libertad no hay paz.
El pasado 29 de septiembre, la líder opositora y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, pidió al papa León XIV que interceda por la liberación de los presos políticos venezolanos antes de la canonización.
Decenas de venezolanos se congregaron este sábado en las calles de Roma, cerca del Vaticano, para exigir la liberación de los presos políticos en su país (@ConVzlaComando)
La canonización de Hernández y Rendiles ha sido considerada por organizaciones no gubernamentales, opositores, activistas de DDHH y la misma Iglesia Católica venezolana también como una oportunidad para exigir la liberación de los presos políticos, un llamado encabezado, principalmente, por familiares de estos detenidos.
El 7 de octubre, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) señaló que la canonización representa “una ocasión propicia para que las autoridades del Estado dicten medidas de gracia que permitan recobrar la libertad a los encarcelados por razones políticas”.
La concentración se dio en la víspera de la canonización de los dos primeros santos venezolanos: el médico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles (@ConVzlaComando)
A juicio de la Iglesia venezolana, esta medida favorecería la tranquilidad y armonía de los familiares y allegados de los presos políticos, así como de la “sociedad entera”.
“Si el doctor Hernández y la madre Carmen Rendiles fueron artesanos de la paz y la esperanza, su canonización debe llevarnos a trabajar decididamente para que esa paz se haga presente en el corazón de todos los venezolanos y a promover signos de esperanza en sintonía con las propuestas del Año Jubilar”, agregó.
Una persona muestra las fotografías de María Oropeza y Juan Pablo Guanipa, dos presos políticos (@ConVzlaComando)
Los manifestantes se concentraron en la céntrica plaza del Risorgimento, donde cubrieron el suelo con fotografías de los presos bajo el lema “una canonización sin presos políticos” y exigieron la liberación de hasta 900 personas (@ConVzlaComando)
La CEV indicó que las “acciones belicistas” ensombrecen el sentido profundo de la canonización. “Igualmente, sucede con los intentos de apropiación de su figura para promover intereses particulares y partidistas”, apostilló el Episcopado.
De igual forma, dijo que la canonización de los dos primeros santos venezolanos debe propiciar una “profunda reflexión” sobre el presente y el futuro del país sudamericano.
Los manifestantes también mostraron banderas de Venezuela (@ConVzlaComando)
“Es un fuerte estímulo para que todos los venezolanos nos encontremos y apreciemos como hijos de una misma patria y hermanos entre nosotros; para defender la vida y dignidad de la persona humana desde su concepción hasta la muerte natural; para aceptar nuestras diferencias como una riqueza y construir una mejor sociedad en el respeto mutuo, la convivencia y la búsqueda constante de la paz”, sostuvo.
El sábado 4 de octubre, miles de venezolanos devotos del médico José Gregorio Hernández honraron su figura y encendieron velas en una concentración nocturna para pedir por la paz de Venezuela.
Un día después, la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos celebró una misa en una capilla del oeste de Caracas por la liberación de los presos políticos en el marco de la canonización de Hernández y Rendiles.