La Unión Europea ratifica 120 observadores en la segunda vuelta y llama a los candidatos a respetar el resultado oficial


Los observadores estarán desplegados en los 9 departamentos del país

 



Fuente: ABI

El jefe de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE), Davor Stier, confirmó este sábado que el organismo acompañará la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, reiterando su compromiso con una observación “imparcial y neutral”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Nosotros hemos acompañado el proceso democrático en Bolivia ya en la primera vuelta y lo vamos a hacer ahora en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, invitados por las autoridades del país para dar una observación imparcial y neutral”, señaló Stier en conferencia de prensa.

El representante europeo informó que 120 observadores de la Unión Europea estarán desplegados en los nueve departamentos del país. Además, anunció que el próximo martes se presentará un informe preliminar sobre el desarrollo de la jornada electoral.

De acuerdo con Stier, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tomó las decisiones “necesarias para que los comicios de mañana se lleven a cabo de manera ordenada, de la misma manera en que fue el caso en la primera vuelta”.

El jefe de misión destacó el carácter histórico del proceso: “Es ciertamente histórico, Bolivia por primera vez va a una segunda vuelta”, subrayó.

Recordó que, en la primera votación de agosto, “los ciudadanos bolivianos demostraron una alta responsabilidad cívica”, lo que calificó como “un ejemplo para la región y el mundo”.

Stier resaltó especialmente la importancia del acuerdo firmado por los candidatos para reconocer los resultados oficiales: “Es muy importante que los candidatos que se han comprometido en ese acuerdo cumplan con lo firmado y respeten la decisión de los ciudadanos bolivianos”, añadió.

El observador europeo valoró positivamente el desempeño del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), que “funcionó muy bien en la primera vuelta”, y reiteró la esperanza de que todos los actores políticos, sobre todo los candidatos, respeten la decisión de los ciudadanos bolivianos.