Cierran 309 mesas en Europa; en Argentina y Brasil y otros países continúa la votación


“Según el último reporte, en Europa ya cerraron 309 mesas y en Japón una, en América del Norte y Sudamérica cerrarán las mesas de acuerdo al huso horario de cada país», dijo el titular del TSE, Oscar Hassenteufel

Por Fernando Chávez Virreira

Una mesa de votación en Berlín, Alemania, este domingo. Foto: RRSS

Fuente: Visión 360



309 mesas de votación en Europa, y una en Japón ya fueron cerradas este domingo, mientras que en Buenos Aires, Argentina, los bolivianos residentes continúan votando. En Sao Paulo, Brasil, la votación sigue abierta, en 16 mesas habilitadas en esa ciudad.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, dijo que “el voto en el exterior se ha desarrollado sin problemas, en los 22 países y en más de 100 ciudades de todo el mundo”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Según el último reporte, en Europa ya cerraron 309 mesas y en Japón una, en América del Norte y Sudamérica cerrarán las mesas de acuerdo al huso horario de cada país, pero tendremos la información en el curso de esta jornada”, explicó el titular del Órgano Electoral a los medios, en su evaluación de la media jornada de la segunda vuelta de este doming

En Bruselas, capital de Bélgica, la alianza Libre de Tuto Quiroga ganó la elección. De un total de 204 habilitados, Libre obtuvo 76 votos, mientras que el Partido Demócrata Cristiano (PDC), cosechó 22.

Mientras que en La Haya, Países Bajos, la mesa electoral número 1 registró una clara ventaja para Libre, que obtuvo 36 votos, frente a los 6 sufragios del PDC. En total se emitieron 42 votos, con 1 voto blanco y 3 nulos, mientras que quedaron 76 papeletas sin utilizar en las ánforas. La jornada se desarrolla con normalidad en este punto de votación.

En la capital alemana, Berlín, según el acta oficial del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), Libre sumó 79 votos, mientras que el PDC logró 14. Se registraron además 2 votos blancos y 4 nulos, haciendo un total de 99 papeletas en ánfora. Una mesa fue habilitada en la embajada de Bolivia en Berlín.

En Bilbao, España, Libre también ganó, con 98 votos; PDC sumó 27, mientras que los bolivianos también votaron en Italia. En el colegio electoral instalado en la parroquia Santa María, en Roma, los bolivianos residentes acudieron a las urnas, aunque aún no se difundió el resultado.

La primera mesa en cerrar fue en Japón, Tokio, donde Tuto Quiroga reunió 98 votos, mientras que Rodrigo Paz, registró 5 votos. Se contabilizó además un voto nulo y uno en blanco.

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, informó que los recintos en Asia ya cerraron sus mesas, mientras que en Europa y Latinoamérica el proceso continúa con normalidad y se prevé su conclusión pasado el mediodía.

En Miami, EEUU, el dirigente político y exprefecto de Santa Cruz, Guido “Chelelo” Añez emitió su voto y dijo que “está feliz por que el Movimiento Al Socialismo (MAS) ya no aparece en la papeleta”.

“Hay que festejar, porque la democracia vuelve y los presos políticos van a ser liberados y que cesa la persecución”, dijo Añez a la red Uno. El dirigente radica en esa ciudad, donde encontró asilo.

369.000 bolivianos están habilitados para votar en 22 países, con 154 recintos electorales. Argentina es el país donde hay más votantes bolivianos: 162.531 ciudadanos bolivianos que están habilitados para emitir su voto.

Fuente: Visión 360