Sacaba lanza “perdonazo” del 100% de multas e intereses además del sorteo al buen contribuyente


En dicho municipio también se habilitará la exención del 50% del pago de impuestos de bienes inmuebles a personas con discapacidad.

Fuente: Unitel

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre puso en vigencia la Ley Municipal 433/2025 de Perdonazo del 100% de multas e intereses en el pago de impuestos municipales de gestiones pasadas (1995-2023) que estará vigente hasta el próximo 28 de diciembre, además de presentar los premios del gran Sorteo al Buen Contribuyente y una ley que reduce al 50% el pago de impuestos a personas con discapacidad. Estas medidas tributarias, buscan ayudar a la población contribuyente.

“Esta ley del Perdonazo es para el pago de impuestos sin multas e intereses de gestiones pasadas, la población podrá aprovechar lo que queda del mes de octubre, noviembre y diciembre, esto aplica para pago de impuestos de bienes inmuebles, vehículos y actividades económicos”, señaló el alcalde Pedro Gutiérrez Vidaurre durante la presentación de los beneficios tributarios.



Los contribuyentes podrán pagar sus deudas impositivas, sin multas ni intereses de gestiones pasadas (1995-2023), en cualquiera de las subalcaldías, el edificio central de la municipalidad, además de los diferentes bancos y entidades financieras a nivel nacional.

SORTEO AL “BUEN CONTRIBUYENTE”

Por otro lado, Gutiérrez presentó los premios que serán parte del gran Sorteo al Buen Contribuyente en su tercera versión.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Hoy también anunciamos la realización del gran Sorteo al Buen Contribuyente que tendrá grandes premios como ser; motocicletas, cocinas, microondas, licuadoras, planchas, frigobares, premios que buscan premiar e incentivar a los contribuyentes”, acotó Gutiérrez.

EXENCIÓN DEL 50% A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Otra de las medidas tributarias presentadas hoy, fue la exención del 50% del impuesto municipal de bienes inmuebles beneficiando a las personas con discapacidad, como también a las madres, padres, cónyuges o tutores que tengan bajo su cuidado a una persona con discapacidad.