Tras una llamada telefónica la semana pasada, los líderes ruso y estadounidense, anunciaron que se reunirían en Budapest para buscar una solución a la guerra en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estrecha la mano del presidente ruso, Vladimir Putin. 15 de agosto de 2025. REUTERS/Kevin Lamarque
Fuente: infobae.com
Moscú declaró el martes que no se ha establecido un plazo concreto para la cumbre entre Vladimir Putin y Donald Trump sobre Ucrania, lo que reduce las esperanzas de una rápida reunión entre los principales diplomáticos de ambos países.
Tras una llamada telefónica la semana pasada, los líderes ruso y estadounidense, Vladimir Putin y Donald Trump, anunciaron que se reunirían en Budapest para buscar una solución a la guerra en Ucrania, desatada por la ofensiva de Moscú de febrero de 2022.
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y su homólogo estadounidense, Marco Rubio, hablaron el lunes para discutir los preparativos de la cumbre y se espera que se reúnan en persona para ultimar los detalles.
Trump afirmó que la reunión con Putin podría tener lugar en unas dos semanas.
“Inicialmente, no se había establecido un plazo preciso”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, a un grupo de periodistas, incluidos reporteros de AFP, en una rueda de prensa el martes.
Al ser preguntado sobre si la cumbre podría posponerse, Peskov respondió: “No se puede posponer algo que no se ha establecido definitivamente… Se necesita preparación, una preparación seria”. Sin embargo, el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Riabkov, declaró el martes que es “prematuro hablar sobre el calendario” de la reunión preparatoria entre Lavrov y Rubio, ya que “debe prepararse adecuadamente”.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov. REUTERS/Shamil Zhumatov/Pool
Trump, quien afirmó que podría resolver la guerra en Ucrania a pocas horas de su regreso a la Casa Blanca, ha expresado su frustración por no lograr avances hacia la paz.
Putin ha rechazado múltiples peticiones de alto el fuego y se mantiene firme en una lista de exigencias que Kiev considera inaceptables.
Trump, afirmó el lunes que Ucrania podría “ganar” la guerra contra Rusia, horas después de conocerse que advirtió a su homólogo ucraniano,Volodimir Zelensky, que Moscú destruiría su país si no aceptaba sus condiciones.
“Aún puede ganarla. No creo que lo haga, pero aún pueden ganarla. Nunca he dicho que la ganarían. He dicho que puede ganarla.Puede pasar cualquier cosa. Saben que la guerra es una cosa muy extraña. Pasan muchas cosas malas”, dijo Trump en la Casa Blanca al ser preguntado por sus afirmaciones de hace algunas semanas, cuando aseguró que Kiev estaba en condiciones de hacer mucho daño a Moscú, y su aparente cambio de parecer.
“He resuelto ocho guerras en ocho meses. No está nada mal. Me queda una más. Es la de Rusia y Ucrania, y creo que lo lograremos. Pero ha resultado ser desagradable, porque hay dos líderes que se odian de verdad”, aseguró el mandatario estadounidense durante una reunión con el primer ministro australiano, Anthony Albanese.
Las declaraciones del republicano se produjeron después de que el Financial Times informara que el encuentro entre Trump y Zelensky, realizado el viernes pasado, fue “tremendamente bronco” y no tuvo éxito en el intento de que Washington transfiriera misiles Tomahawk a Kiev.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky
Según el medio británico, que citó fuentes conocedoras de los detalles, Trump le dijo a Zelensky que “estaba perdiendo la guerra y que llegaba a un acuerdo o se exponía a la destrucción”.
El diario también aseguró que ambos líderes mantuvieron un “intercambio de gritos”, y que el mandatario estadounidense “maldijo constantemente” durante la reunión.
De acuerdo con las mismas fuentes, Trump apartó con malos modos mapas del frente de guerra ucraniano, instó a Zelensky a entregar toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladimir Putin, y le habló de los argumentos presentados por el líder del Kremlin en una conversación telefónica del día anterior.
El mandatario, que intenta acercar posturas entre Rusia y Ucrania para poner fin al conflicto, sostuvo recientemente que se debe “establecer la frontera en la actual línea del frente”.
En su intervención de este lunes, Trump añadió: “La mayoría de las personas que mueren son soldados, entre 5.000 y 7.000 a la semana. Es increíble. Es un baño de sangre. El peor desde la Segunda Guerra Mundial”.
“No nos afecta de ningún modo. No pagamos nada por las armas que tienen. La OTAN nos paga por las armas, como saben”, agregó.