Fuente: https://lapatria.bo
Con pancartas visibles en la fachada de la galería de arte Valerio Calles, miembros de la Asociación de Artistas Plásticos de Oruro (ABAP) han manifestado su preocupación por la falta de una convocatoria oficial para el tradicional concurso “San Felipe de Austria”. Este evento está registrado como Concurso Nacional de Artes Plásticas en los recursos de la Municipalidad de Oruro.
Este concurso es considerado uno de los certámenes más relevantes del arte visual en Bolivia y cuenta con 17 años de trayectoria.
La presidenta de la ABAP, Pamela Chávez, ha exigido al Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) y a la Secretaría Municipal de Cultura que emitan con urgencia la convocatoria correspondiente. Chávez advirtió que la demora en este proceso pone en riesgo la continuidad de un espacio emblemático que ha apoyado a generaciones de artistas tanto locales como nacionales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Problemas del año pasado
“El año pasado, los ganadores tuvieron que esperar casi 1 año para recibir sus premios. Nos pedían paciencia: dos semanas, un mes… y así se postergó todo hasta su cancelación. No queremos que este año vuelva a suceder lo mismo”, declaró Chávez.
Según la dirigente, el concurso enfrenta un estancamiento institucional debido a la falta de coordinación entre el Concejo Municipal de Oruro y, presuntamente, con las autoridades de la Secretaría Municipal de Cultura.
Trabas administrativas
“El secretario dice que ya presentó la ley 3 veces, pero fue rechazada sin explicación. No hay una resolución que permita los pagos, y eso deberían resolverlo ellos, no los artistas”, añadió.
El Concurso Nacional de Artes Plásticas “San Felipe de Austria”, que fue creado para rendir homenaje a la fundación de la Villa Leal de Oruro, ha sido durante casi 20 años una vitrina para la pintura, escultura, grabado y dibujo contemporáneo boliviano. Sin embargo, por primera vez enfrenta obstáculos administrativos que amenazan su realización.
Preocupación entre los artistas
“En 17 años nunca hubo problemas. Desde el año pasado comenzaron las trabas. Los ganadores peregrinaron para cobrar sus premios, y hoy ni siquiera hay convocatoria. Esto preocupa a los artistas a nivel nacional”, lamentó Chávez.
Diversas agrupaciones artísticas del país han expresado su solidaridad con los creadores orureños, recordando que el certamen no solo fomenta el talento emergente, sino que también proyecta a Oruro como un referente cultural de Bolivia.