Beni. Ante el riesgo de un evento adverso por el comportamiento del río Grande de Santa Cruz y su posible impacto en la cuenca del Mamoré, el alcalde municipal de Trinidad, Cristhian Cámara, encabezó este martes una Reunión Técnica Informativa junto al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Municipal, la Comisión de Medio Ambiente del Concejo y dirigentes vecinales del Distrito 4, con el objetivo de coordinar medidas de prevención y respuesta inmediata.
Fuente: https://lapalabradelbeni.com
Durante el encuentro, se evaluaron los niveles de riesgo hídrico, la operatividad de los anillos de contención y el estado de las estaciones de bombeo, además de definir estrategias para mitigar posibles inundaciones en áreas críticas de la capital beniana.
“Pese a las dificultades de suministro, mantenemos operativos nuestros anillos de contención y estaciones de bombeo. Tenemos cuadrillas de respuesta inmediata activas para la seguridad de todos los ciudadanos”, afirmó Cámara.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El COE Municipal, por su parte, reforzará su monitoreo meteorológico y pluvial durante los próximos días, en coordinación con el Servicio Nacional de meteorología e Hidrología (Senamhi), con el fin de emitir alertas tempranas y garantizar la protección de las familias trinitarias ante cualquier contingencia climática.
Con estas acciones preventivas, el municipio busca fortalecer la resiliencia urbana y comunitaria, minimizando los efectos de posibles crecidas que podrían afectar la zona baja de la ciudad y sus comunidades cercanas.
CONCEJALES INSPECCIONAN
Por su parte, el concejal, Lino Richard Mamani, informó que se realizan inspecciones constantes en las bombas de drenaje para garantizar su funcionamiento óptimo y evitar emergencias.
“Estamos trabajando en la inspección de las bombas para prevenir inundaciones en la capital. Es importante actuar antes de que las lluvias aumenten”, señalo.
En pasados días el concejal Mamani y junto con su colega Aleida Barboza, miembros de la Comisión de Medio Ambiente del órgano deliberante, realizaron una inspección a los deflectores y a la estación de bombeo en el Distrito 4.
Esta inspección, estuvo acompañada por presidentes de las juntas vecinales, el director de la Unidad de Gestión de Riesgo del municipio trinitario, además de técnicos y asesores del Concejo y de la Alcaldía Municipal.
Mamani manifestó que se verificó las condiciones técnicas de la estación de bombeo, y se vieron algunos aspectos de atención preventiva a los deflectores que protegen la ciudad de inundaciones, además de tener algunas observaciones que serán plasmadas en un informe de la comisión que será remitido al alcalde.
Recalcó que es importante que los deflectores tengan la debida atención de mantenimiento, para evitar el ingreso del agua por desborde y posible desvío de cauces de ríos, siendo fundamental realizar los trabajos de mantenimiento aprovechando que aún no llueve mucho, y no esperar las emergencias para iniciar con los trabajos.