El abogado Frank Campero, defensa de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, en el caso de violencia política, informó este miércoles que la autoridad municipal aceptó las disculpas del dirigente evista Ponciano Santos, quien en septiembre de 2024 se refirió a la burgomaestre de manera peyorativa.
“La alcaldesa, en una amplitud por la vía de la paz, ha aceptado la retractación y aclaración de Ponciano Santos, ya que en su momento se había dirigido de manera muy peyorativa. La retractación lo hizo a través de un medio de comunicación”, explicó el abogado.
Campero señaló tras la aceptación de la retracción, corresponderá a los abogados de Santos iniciar el trámite de desistimiento para que el proceso sea extinguido y archivado.
Agregó que con este proceso se sentó un precedente en el país, al demostrar que las personas no puedan insultar, discriminar o violentar a una mujer. “La retractación dice que ninguna persona pueda de manera específica atacarlas y esto genera jurisprudencia. Esta resolución podrá ser utilizada en otros casos para exigir un resarcimiento y garantizar la protección de las mujeres”, sostuvo.
En julio, Santos pidió de manera publica a Copa por las declaraciones que hizo y que, según reconoció, afectaron su honra y dignidad. Entonces, el material fue difundido por redes sociales, donde el dirigente expresó su arrepentimiento.
El conflicto se originó a mediados de septiembre de 2024, cuando Santos reaccionó a unas declaraciones de Copa respecto al paso de una movilización evista hacia La Paz.
Entonces, la alcaldesa había dicho que los manifestantes no tienen derecho a convulsionar la ciudad. “Este señor (Evo Morales) está acostumbrado a la convulsión y no lo vamos a permitir”, expresó.
Las declaraciones de Copa causaron molestia en el sector del evismo y fue precisamente Ponciano Santos quien respondió a Copa con palabras ofensivas. “A esa mujerzuela no sabe lo que está haciendo en la ciudad de El Alto”, dijo entonces.
Actualmente, Santos se encuentra con detención preventiva por seis meses, en el marco del proceso penal relacionado con los bloqueos de octubre y noviembre de 2024.