Hay preocupación por el abastecimiento de diésel, piden a la ANH y YPFB garantizar el suministro.
Fuente: https://elpais.bo
La zafra 2025 en Bermejo avanza con buenos resultados y, a falta de un mes para su conclusión, la Federación de Productores Cañeros de Bermejo (Feprocab) proyecta que este año se superará la molienda de la gestión pasada, siempre y cuando se garantice el suministro continuo de diésel, necesario para el transporte de la materia prima hacia el ingenio azucarero Industrias Agrícolas de Bermejo Sociedad Anónima (IABSA).
El dirigente de Feprocab, Gonzalo Romero Garay, explicó que el suministro de carburantes durante la presente campaña se ha mantenido en condiciones normales, aunque reconoció que la semana pasada se registró un corte total en la provisión de diésel, afectando al transporte cañero.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Queremos pedir nuevamente que pongan el ojo en la industria. Si nos falta combustible, el ingenio no puede trabajar, no se hace la cosecha de la materia prima y eso afecta directamente a la economía regional”, manifestó.
Romero detalló que durante la zafra pasada se alcanzó una molienda total de 183.000 toneladas de caña, mientras que este año ya se superaron las 170.000 toneladas. Con las proyecciones actuales, la cifra final podría ubicarse por encima, consolidando una recuperación sostenida del sector cañero después de varios años de altibajos productivos.
El transporte de caña desde las zonas de cultivo hasta el ingenio depende en gran medida del suministro de diésel. La Feprocab explicó que, hasta hace poco, la distribución se realizaba de manera gradual, producto de un acuerdo entre el sector cañero, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Sin embargo, la interrupción temporal del suministro encendió las alertas en el sector.