El secretario estadounidense estará en Jerusalén hasta el 25 de octubre, antes de continuar su gira por Asia del 26 al 30 de octubre para participar en las cumbres de la ASEAN y la Semana de Líderes Económicos de la APEC
Marco Rubio viaja a Israel para reunirse con Netanyahu y respaldar plan de paz de Trump en la Franja de Gaza (REUTERS/Foto de archivo)
Fuente: infobae.com
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, viajó el miércoles a Israel y permanecerá hasta el sábado para apoyar la implementación del Plan Integral del Presidente Trump para Poner Fin al Conflicto en Gaza, informó el Departamento de Estado. La visita se produce en medio de un alto el fuego frágil entre Israel y el grupo islamista Hamas.
“Durante su visita, el secretario reafirmará el compromiso inquebrantable de Estados Unidos con la seguridad de Israel y colaborará con sus socios para aprovechar el impulso histórico hacia una paz duradera y la integración en Oriente Medio”, declaró el portavoz adjunto del Departamento, Tommy Pigott.
Además, Rubio se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, este viernes, según adelantó la portavoz del Gobierno israelí, Shosh Bedrosian.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (REUTERS)
El secretario estadounidense estará en Israel del 22 al 25 de octubre, antes de continuar su gira por Asia del 26 al 30 de octubre, que incluirá Kuala Lumpur, Tokio y Gyeongju, para participar en las cumbres de la ASEAN y la Semana de Líderes Económicos de la APEC, con el objetivo de promover la paz y la prosperidad en la región de Asia-Pacífico.
Esta visita es la tercera de Rubio a Israel desde septiembre, y sigue a las realizadas por el vicepresidente estadounidense JD Vance, el enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, y Jared Kushner, yerno del presidente Trump.
Según Vance, estas visitas buscan supervisar el alto el fuego y el acuerdo de liberación de rehenes entre Israel y Hamas.
Esta visita es la tercera de Rubio a Israel desde septiembre, y sigue a las realizadas por el vicepresidente estadounidense JD Vance, el enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, y Jared Kushner, yerno del presidente Trump (REUTERS)
Antes de partir hacia Jerusalén, Marco Rubio, advirtió a Israel que no avance con la anexión de Cisjordania, al considerar que las medidas impulsadas por el Parlamento israelí y el aumento de la violencia de colonos extremistas ponen en riesgo el acuerdo de paz alcanzado en Gaza.
El Knéset votó el miércoles a favor de avanzar con dos proyectos de ley que contemplan la anexión de territorios ocupados en Cisjordania.
La decisión se produjo una semana después de que el presidente Donald Trump impulsara un acuerdo para poner fin a una ofensiva israelí de dos años en la Franja de Gaza, iniciada tras un ataque de Hamas.
Rubio, antes de partir hacia Israel, declaró que “el presidente dejó claro que no podemos apoyar eso en este momento”, en referencia a los planes de anexión. El funcionario añadió que “las medidas de anexión son una amenaza para el acuerdo de paz”.
“Son una democracia, van a tener sus votaciones y la gente adoptará posiciones”, señaló. “Pero en este momento creemos que podría ser contraproducente”, agregó Rubio ante periodistas.
El Parlamento israelí votó el miércoles a favor de avanzar con dos proyectos de ley que contemplan la anexión de territorios ocupados en Cisjordania (REUTERS)
Consultado sobre el incremento de la violencia de colonos israelíes contra palestinos en Cisjordania, el secretario de Estado afirmó: “Nos preocupa cualquier cosa que amenace con desestabilizar lo que hemos estado trabajando”.
Pese a las tensiones, Rubio expresó confianza en que el acuerdo con Gaza se mantendrá. “Cada día habrá amenazas al acuerdo, pero creo que vamos por delante del cronograma para consolidarlo, y el hecho de que hayamos superado el fin de semana es una buena señal”, sostuvo.