La nave aterrizó en pista clandestina, el piloto murió en un cruce de fuego con agentes federales y otros lograron escapar. El caso también movilizó a los agentes encargados de la coordinación binacional en temas de delitos transfronterizos.
Por Guider Arancibia Guillen
Fuente: eldeber.com.bo
Las autoridades brasileñas abrieron una investigación tras el hallazgo de una avioneta cargada con 500 kilos de cocaína, que fue interceptada el domingo 19 de octubre en una pista clandestina de la zona rural de Machadinho D’ Oeste, en el estado de Rondonia. En el operativo, ejecutado por fuerzas de la Policía Federal, el piloto murió en un intercambio de disparos, mientras que sus acompañantes lograron escapar hacia una zona boscosa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según informes de la Policía Federal de Brasil, la aeronave con matrícula PT-NPV, fue detectada durante un rastreo aéreo y terrestre. Al momento de la intervención, los ocupantes descargaban la droga de la avioneta y la trasladaban a una camioneta que se encontraba en la pista clandestina.
Las fuerzas de seguridad brasileñas informaron que la matrícula podría haber sido adulterada, puesto que habría sido colocada con adhesivos, una práctica común utilizada por redes del narcotráfico internacional para encubrir el origen real de las naves.
Coordinación con Bolivia
Fuentes de organismos antinarcóticos en Brasil indicaron que uno de los investigados sería un piloto boliviano, presuntamente vinculado a la aeronave, pero su identidad no fue revelada. Las autoridades brasileñas coordinan el intercambio de información con sus pares bolivianas, en particular con la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y otras entidades con la responsabilidad de control aéreo.
El coronel Ángel Morales, director nacional de la Felcn, confirmó a EL DEBER que Bolivia participa en las pesquisas conjuntas. “Estamos en coordinación con la Policía Federal de Brasil y otras entidades para esclarecer el caso. Hasta el momento no hay evidencia que confirme que la nave haya despegado desde territorio boliviano ni se ha identificado a los tripulantes”, declaró respecto a este caso.
La avioneta permanece incautada en Brasil y está siendo sometida a peritajes técnicos y químicos. Los análisis preliminares confirmaron que la sustancia decomisada es cocaína de alta pureza.
Un vehículo incautado
Durante las diligencias realizadas realizadas en la pista clandestina, la Policía Federal procedió a la incautación de una camioneta, que estaba siendo utilizada por las personas que conformaban una organización criminal.
El motorizado estaba siendo utilizado para cargar la droga que fue transportada por la avioneta posiblemente desde territorio boliviano.
Un reporte de la Policía Federal señala que peritos sacaron muestras de huellas y otras evidencias a la camioneta con la finalidad de procurar la identificación de las personas que participaron en el transporte de casi media tonelada de droga. En la pista clandestina también la Policía de Brasil encontró armas de fuego que dejaron los tripulantes de la avioneta cuando se daban a la fuga.
Otro elemento descubierto por los agentes del país vecino es que la avioneta con matrícula PT-NPV no tenía activado su GPS. Sin embargo, se maneja información de que la nave llegó a Brasil procedente de territorio de Bolivia, aunque no se conoce con certeza el lugar exacto.
Dentro de las investigaciones los agentes federales buscan los planes de vuelo de la nave para conocer las rutas que cubrió con el cargamento de la sustancia prohibida.
La Policía Federal en coordinación con representantes de la Fiscalía no descartan que el cargamento de droga tenía como destino final un país de Europa.
Nadie reclama al piloto abatido
El cuerpo sin vida del piloto de la avioneta permanece en un pabellón de autopsias en la morgue de un hospital de Rondonia. Hasta este miércoles el infortunado hombre no fue identificado, tampoco fue reclamado por sus familiares. La Policía no encontró ningún documento de identidad entre sus efectos personales.
La movilización de policías antinarcóticos en Rondonia es intensa en procura de encontrar a varias personas que huyeron luego de ser descubiertas por fuerzas del orden que combaten el tráfico de drogas.