Los productores cañeros señalan que aún existe un 15% de caña que no ha sido sacada del campo por la falta de diésel.

Los cañeros están en emergencia, en especial en el sector del municipio cruceño de Minero, donde denuncian que no ha llegado ni una sola gota de diésel desde hace ocho días, cuando aún restan varias hectáreas de caña por cosechar.
UNITEL llegó hasta Minero y pudo verificar que existe una larga fila de vehículos que se formó desde hace más de una semana a la espera de diésel.
Uno de los productores, que pidió mantener su nombre en reserva, señaló que espera el combustible desde la semana pasada; sin embargo, ningún vehículo se ha movido porque no les ha llegado nada.
Cerca de las estaciones de servicio que distribuyen combustible se puede observar tractores y camiones que trasladan la caña, así como camionetas y otra maquinaria persona esperando por combustible.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Una de las trabajadoras de uno de los surtidores señaló que desde hace ocho días que no han recibido diésel, lo mismo ocurre con otros tres surtidores de este municipio: no tienen combustible.
Los cañeros señalan que el 2024, a principios de octubre, ya habían logrado cosechar toda la caña, pero ahora la situación es distinta, falta una semana para que termine octubre y todavía existe una importante producción en el campo.
“Estamos desesperados. Estamos a finales de octubre y se vienen las lluvias, pero todavía falta por cosechar el 15%”, manifestó Beltrán Flores, productor cañero.
Además, Beltrán advirtió que ese 15% que aún no ha podido ser cosechado ha sido proyectado como un excedente para la exportación.
“El 15% es para exportar y traer divisas que tanta falta le hacen al país”, manifestó.
Ruddy Rodriguez, otro productor cañero explicó que una vez inicien las lluvias será prácticamente imposible sacar la producción, por lo que exigen una solución pronta al abastecimiento de diésel.
A lo anterior se suma que la Confederación Nacional de Productores de Caña de Bolivia (Concabol) exigen que YPFB cumpla con el pago de 500 millones de bolivianos que les adeuda por el etanol entregado.