El ministro paraguayo Enrique Riera indicó que un allegado de la Interpol le informó que esta institución ya se encuentra buscándolo.

Fuente: El Deber
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, aseguró que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset se encuentra en territorio boliviano y que la Interpol ya ha iniciado operativos de búsqueda para dar con su paradero.
“Es un secreto a voces (…) es casi un hecho que Marset está en Bolivia y que las autoridades lo están cercando”, declaró Riera en el programa paraguayo El Péndulo.
Según el ministro, la búsqueda del capo uruguayo volvió a activar las alarmas internacionales luego de que Erlan Ivar García, alias ‘El Colla’ (quien supuestamente era la «mano derecha» de Marset), señalara que éste se encuentra en la zona del Urubó, en Santa Cruz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Él aclaró en un video cortito (que Marset está en Bolivia) y a partir de ahí se volvió a activar la búsqueda”, manifestó Riera. El ministro del Interior indicó que esta información le fue compartida por el viceministro de Seguridad Interna, Oscar Rafael Pereira, quien trabajó en la Interpol y pudo consultar esta información.
Doble secuestro en el Urubó
Entre el mediodía y la una de la tarde del sábado 18 de octubre se reportó el secuestro de una mujer y su chofer en un condominio de la zona del Urubó. Los responsables, sujetos armados y encapuchados que se movilizaban en tres vehículos, ingresaron por la fuerza al lugar, redujeron a los guardias de seguridad y se llevaron a las dos víctimas.
En paralelo, ‘El Colla’ difundió un video en el que acusó directamente a Marset de estar detrás de este secuestro.
“Hago responsable directamente a Sebastián Marset, que viene amenazándome desde hace un tiempo, acusándome de que fui yo quien habló de él (…) Marset se encuentra en Bolivia, viviendo en la zona del Urubó, (porque) él mismo me lo manifestó en una videollamada, que estaba protegido por altos mandos de la Policía”, afirmó García.
Nuevo Gobierno en Bolivia
Riera también se refirió al contexto político boliviano y a la reciente elección de Rodrigo Paz como nuevo presidente del país. Según el ministro, el cambio de gobierno podría modificar la actitud de la Policía boliviana frente a la búsqueda de Marset.
“Yo creo que la circunstancia política de Bolivia hace que tenga un giro la actitud de la Policía, porque, luego de responder por muchos años a un gobierno de izquierda, ahora tiene que hacer méritos para sobrevivir; entonces, eso hizo que ahora se muevan”, expresó el ministro paraguayo.
Asimismo, Riera recordó las gestiones durante el gobierno de Luis Arce, cuando el entonces ministro Eduardo Del Castillo aseguró que Marset había escapado hacia Paraguay. Sin embargo, las autoridades paraguayas no hallaron ningún rastro suyo.
“Yo no le tenía mucha fiabilidad a esa administración (Luis Arce). Curiosamente, en aquel tiempo, Eduardo Del Castillo sostuvo que Marset se escapó ‘porque llegaron tarde’ y se fue a Paraguay, pero acá nunca lo encontramos (…) Desplegamos tropas, hicimos controles, revisamos cámaras y nunca pudimos probar que estuvo aquí”, señaló Riera.
Búsqueda internacional
La persecución contra Marset se activó en 2024, cuando se presumía que el narcotraficante había viajado a Paraguay para esconderse, aunque las autoridades de ese país no lograron localizarlo.
Sebastián Marset es acusado de liderar una red criminal internacional de tráfico de drogas y es buscado por la Interpol, la DEA, la Europol y las fuerzas de seguridad de Uruguay, Brasil, Bolivia y Paraguay.
Marset había iniciado una vida en Bolivia, en 2023. Tenía una mansión lujosa, hacía vida pública y, además, figuraba como dueño e integraba el plantel de Los Leones El Torno, que juega el campeonato de la Asociación Cruceña de Fútbol. Tras ser reportado por las autoridades bolivianas, huyó y actualmente, no se conoce su paradero. Sin embargo, su pareja, Gianina García Troche, se encuentra recluida en la cárcel militar de Viñas Cue, en la ciudad de Asunción Paraguay.