El presidente electo Rodrigo Paz admitió que ha conversado con mandatarios como Nayib Bukele, la líder política venezolana María Corina Machado, además del gobierno de los Estados Unidos.

Fuente: El Deber
En una entrevista concedida a Fox Noticias, el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz admitió que «estos 20 años nos aislaron del mundo». Haciendo clara referencia a los gobernantes y líderes políticos que le han dado su respaldo tras conocer el resultado del conteo de votos que le dieron la victoria.
Desde Nayib Bukele, presidente salvadoreño, la líder política venezolana María Corina Machado y el mismo gobierno de los Estados Unidos, se han contactado, felicitando y brindando su apoyo al presidente boliviano, recientemente electo.
«(Estas llamadas y mensajes) no hacen más que reforzar nuestra vocación democrática, estos 20 años nos aislaron del mundo. Creo que la relación de la democracia tiene que prevalecer por encima de cualquier cosa. Estamos yendo por el buen camino, para poner a Bolivia en el mundo y el mundo venga a Bolivia», resaltó Paz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El mandatario electo resaltó que «somos un proyecto que entiende que Bolivia no come de ideologías, en 20 años de un régimen se gastó los hidrocarburos y nos deja una deuda interna y externa por más de 40 mil millones de dólares, no ha sido un buen negocio para el país».
Resaltó que «lo que estamos proponiendo es sentido común, construir un estado razonable y nuestro slogan es capitalismo para todos».
Con Estados Unidos
Con respecto a las relaciones diplomáticas con Estados Unidos y el alejamiento de gobiernos como el de Nicolás Maduro, el de Nicaragua o Cuba; Paz reveló que fue una consulta previa a la campaña. «No vamos a tener relaciones con aquellos países que no valoren la visión de la democracia. Tenemos claro que todo está dentro de la democracia, y nada fuera».
Sobre el gobierno de Donald Trump «creo que la ayuda es conjunta, somos el único continente que cruza del polo norte a sur. Y dentro de esta lógica se puede coordinar temas como la cooperación, comercio y economía. Bolivia quiere cambiar, quiere estar en el mundo y que el mundo venga a Bolivia».
Sobre Evo Morales
Paz Pereira aseguró que «haremos lo que esté en nuestro alcance para luchar contra lo ilícito. Estamos reenfocando las prioridades para Bolivia. Nuestro gobierno hará respetar a la justicia, queremos que se retome la institucionalidad y la justicia debe actuar en el rigor de la norma. Nuestro gobierno respaldará todo aquello que es hacer justicia».