Nuevos senadores elegirán a su directiva mediante voto secreto y por mayoría absoluta


La Cámara Alta designará una Comisión de Credenciales con el único fin de examinar y calificar las credenciales otorgadas por el Órgano Electoral Plurinacional a los senadores electos. La comisión estará integrada por senadores sin observaciones en sus credenciales, designados dos por la mayoría y uno por la minoría.

Comienza la conformación de las bancadas en la Cámara Alta. Foto: ABI

Fuente: Visión 360

Los senadores electos escogerán a su nueva directiva para el periodo constitucional 2025-2026 mediante voto secreto y por mayoría absoluta, según lo establece el artículo 35 del Reglamento General de la Cámara de Senadores.



Este proceso se llevará a cabo en las sesiones preparatorias, que se realizarán después de que, el 29 de octubre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregue las cartas credenciales a los 36 legisladores de la Cámara Alta, tanto titulares como suplentes.

El artículo 8 del reglamento establece que, cuando sean entregadas las credenciales, los senadores electos deberán reunirse dentro de los cinco días hábiles previos a la instalación de la Asamblea Legislativa Plurinacional, programada para el 8 de noviembre, fecha en la que Rodrigo Paz jurará como presidente del Estado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Durante la sesión preparatoria se aprobarán las credenciales, se constituirá la directiva y se realizarán los actos necesarios para la instalación del nuevo periodo constitucional.

Al tratarse de un nuevo periodo constitucional, la sesión preparatoria será presidida por una Directiva Ad-Hoc, integrada por un presidente y un secretario, designados por la mayoría, y otro secretario por la minoría.

Asimismo, la Cámara Alta designará una Comisión de Credenciales con el único fin de examinar y calificar las credenciales otorgadas por el Órgano Electoral Plurinacional a los senadores electos. Esta comisión estará integrada por senadores sin observación alguna: dos designados por la mayoría y uno por la minoría.

Luego de ser verificados los documentos, la comisión informará al Pleno, y por mayoría absoluta de los miembros presentes se aprobarán las credenciales otorgadas por el Órgano Electoral Plurinacional. Cabe destacar que ya aprobadas, las credenciales no podrán ser revisadas posteriormente bajo ningún motivo.

Las senadoras y senadores, tanto titulares como suplentes, cuyas credenciales no presenten observaciones, prestarán el juramento de rigor y serán incorporados formalmente al ejercicio senatorial con todas las prerrogativas de ley, ya sea por la presidenta o el presidente de la Directiva Ad-Hoc o, posteriormente, por la presidenta o el presidente de la Cámara de Senadores.

Cuando sean aprobadas las credenciales e instalada oficialmente la Cámara, se realizará una sesión plenaria en la que se elegirá a la Directiva, en la que se respetará el principio constitucional de equidad de género.