La mañana de este viernes se eligieron las directivas de las comisiones de Ética y Seguridad Ciudadana del legislativo cruceño. También hubo momentos de exabruptos de comerciantes del Mutualista.

Fuente: El Deber
En medio de discusiones, el Concejo municipal cruceño eligió este viernes a las directivas de las comisiones de Seguridad Ciudadana y Ética, que eran las que restaban ser conformadas. La votación para la elección de estas directivas, seis votos contra cuatro abstenciones, le dio nuevamente la ventaja a Unidad Cívica Solidaridad (UCS) del alcalde Jhonny Fernández.
La directiva de Seguridad Ciudadana quedó conformada por Rosario Callejas, concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) y Dennis Guzmán, de UCS, quedando acéfalo el cargo de presidente de la mencionada comisión.
Por otro lado, la directiva de Ética quedó conformada por Gabriela Garzón, de UCS; José Quiroz, del MAS; Manuel Saavedra, de Demócratas; y José Alberti, de Comunidad Autonómica (C-A).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La elección de la directiva de la primera comisión, Seguridad Ciudadana, fue una de las complicadas porque los concejales propuestos de la bancada de C-A no obtenían la mayoría para ser elegidos.
Ante esta situación, el secretario de Asesoramiento del Concejo, José Antonio Oña, validó que se pueda elegir a un concejal de otra bancada argumentando que no se puede paralizar la gestión pública.
¿Qué pasó en la sesión?
Al inicio de la sesión, el concejal y presidente Juan Carlos Medrano (C-A) volvió a observar el retraso que tienen en el ente legislativo municipal con 186 informes “postergados” de las comisiones del ente legislativo cruceño y 160 peticiones de informes al alcalde Jhonny Fernández.
“Además, tenemos más de 100 audiencias públicas de vecinos y juntas vecinales que estaban pidiendo al Concejo Municipal la palabra para que escuchemos sus problemas, pero no se los ha atendido”, complementó.
Ante esto, la concejala Lola Terrazas (C-A) indicó que como expresidenta de la Comisión de Planificación, Obras Públicas, Medio Ambiente y Servicio, se cansó de convocar al Ejecutivo a las audiencias públicas e inspecciones porque no asistían.
“Nos cansamos de convocar al Ejecutivo, nos cansamos de convocarlos a las audiencias públicas a inspecciones porque nunca vinieron, pero las comisiones siguieron trabajando y todos los días tenemos denuncias nuevas por avasallamientos (en la capital)”, añadió la legisladora municipal.
Durante la sesión hubo momentos de tensión debido a que entre el público había comerciantes del mercado Mutualista que pidieron explicaciones a Medrano sobre los terrenos de este centro de abasto.
Ante esto, el concejal presidente determinó convocar a cuarto intermedio y a la guardia municipal para que la situación no pase a mayores.
Tras restablecerse el orden, la sesión continuó con la elección de las dos directivas y algunos roces entre los concejales Alberti y Garzón, debido al tiempo que el primero estuvo como presidente en ejercicio del legislativo.
“¿Quiénes eran los que querían aprobar concesiones ilegales (en los mercados)? ¿Acaso éramos nosotros? ¿Acaso nosotros pedimos las dispensaciones de esas concesiones? No, señores y que le explique al pueblo cruceño por qué tanto le mentía y que explique los 57 ítems que tiene en esta institución”, cuestionó Garzón