Rada: Aprehensión de Morales sólo dentro del marco legal; sin derramamiento de sangre


“Rodrigo dijo claramente: cualquier organismo internacional que quiera ayudar a Bolivia en materia de seguridad es bienvenido”, afirmó Rada, y defendió la idea de fortalecer la colaboración internacional para enfrentar delitos que afectan a la población, como el secuestro y la extorsión.

eju.tv / La Hora Pico



La Paz.- El vocero y diputado del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Ricardo Rada, afirmó hoy que cualquier acción judicial que pueda involucrar al expresidente Evo Morales será dentro del marco de la ley y preservando la vida de los bolivianos. “Si el señor Evo Morales hay que aprehenderlo, bueno, se verán los mecanismos para hacerlo, pero sin que cueste vidas de bolivianos”, expresó en La Hora Pico de eju.tv.

Rada manifestó su preocupación por declaraciones públicas de dirigentes afines al Movimiento al Socialismo (MAS) que, según él, han lanzado advertencias destinadas a desestabilizar al país en caso de que se proceda contra Morales. El diputado citó frases recogidas en actos públicos: “Cuidadito que atrapen a Evo Morales… Si no, nosotros vamos a hacer estallar el país”. Ante ello, dijo que el Estado será firme, legal y orientada a preservar la paz y el orden.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Las amenazas no pueden convertirse en excusa para la violencia ni para la impunidad”, dijo Rada, quien exhortó a las autoridades competentes a actuar con prudencia y rigor jurídico, garantizando las debidas garantías procesales y evitando cualquier acto que ponga en riesgo la vida de ciudadanos o provoque desorden social.

Por otro lado, el diputado manifestó su apoyo a la postura del presidente electo Rodrigo Paz de dar la bienvenida a organismos internacionales —incluida, en su mención, la DEA— para reforzar la seguridad y la lucha contra el narcotráfico en Bolivia. Rada subrayó además que, de ser necesaria la detención del expresidente Evo Morales, esta debería ejecutarse mediante los mecanismos legales correspondientes y sin que cueste vidas de bolivianos.

“Rodrigo dijo claramente: cualquier organismo internacional que quiera ayudar a Bolivia en materia de seguridad es bienvenido”, afirmó Rada, y defendió la idea de fortalecer la colaboración internacional para enfrentar delitos que afectan a la población, como el secuestro y la extorsión.

“En Santa Cruz, semanalmente nos topamos con secuestros, rapto y chantaje. Ese crimen organizado se ha instalado en nuestra sociedad; ningún cruceño de bien desearía que no vengan organismos a apoyar a la Policía”, agregó Rada.