«Es una medalla de honor»: líderes políticos celebran la suspensión de Bolivia del ALBA


El ALBA informó este viernes que suspendió al Gobierno entrante de Bolivia, que asumirá en noviembre. Según un comunicado del organismo, la medida se debe a que considera que el presidente electo, Rodrigo Paz, mantiene una postura “proimperialista y colonialista”.
Por Paulo Alejandro Lizárraga Alvarado 
Luis Arce junto a los líderes del ALBA en un encuentro anterior. Foto: ALBA-TCP
Luis Arce junto a los líderes del ALBA en un encuentro anterior. Foto: ALBA-TCP

Fuente: Visión 360 

 

 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En redes sociales, políticos y un analista celebraron la «suspensión» de Bolivia de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y afirmaron que fue como una «medalla de honor» para el país.

El senador electo por la alianza Libre, José Manuel Ormachea, mencionó, a través de un breve posteo en su cuenta de la red social X (antes Twitter), que la suspensión del país, conformado esencialmente por mandatarios de corte socialista, «es una medalla de honor».

«Bolivia queda suspendida del club socialista ALBA. Gracias. Es una medalla de honor», ironizó el senador electo por la alianza Libre en X, la noche de este viernes.

Quien ponderó el hecho de manera similar fue el líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, quien remarcó que Bolivia fue suspendida tras afirmar que los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela «no son democráticos», por lo que también calificó el hecho como una «medalla de honor para el país».

“El ALBA suspendió a Bolivia porque el presidente electo dijo que los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba no son democráticos. Esta suspensión por tales motivos es una medalla de honor para el país”, posteó el líder de UN.

El alcalde de Cochabamba y candidato por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, manifestó que Bolivia “debería celebrar” su salida del ALBA, ya que ser expulsados de un bloque “que se ha convertido en un refugio de regímenes que pisotean la democracia” no constituye una sanción, sino una «reivindicación de nuestra dignidad nacional».

“Nos expulsaron del ALBA, ese club de amigos donde la consigna siempre fue cuidarse entre gobiernos autoritarios. Y, lejos de ser motivo de tristeza, Bolivia debería celebrar. Ser marginados de un bloque que se ha convertido en refugio de regímenes que pisotean la democracia no es una sanción, sino una reivindicación de nuestra dignidad nacional”, redactó en “X”.

En ese marco, acotó: “Ahora es momento de buscar verdaderos aliados para el desarrollo, apostar por una diplomacia orientada a la apertura de mercados y construir socios estratégicos que impulsen nuestra economía y bienestar nacional”.

Por su parte, el periodista y analista político, Carlos Valverde, ironizó tal acontecimiento y lo calificó como “la última traversura de los Walking Dead”. “Países del ALBA, ‘suspenden’ a Bolivia… por ‘ultra derechista y pro imperialista’. Acabo de decir en Panamericana que esa fue la última travesura de los ‘Walking Dead’”, posteó.

El analista político Paul Coca afirmó mediante “X” que es “lo mejor estar lejos de las dictaduras” de Cuba, Venezuela y Nicaragua y que la suspensión es “un gran favor que recibe Bolivia”.

“¡Ante esta noticia, muchísimas gracias! Lo mejor es estar lejos de las dictaduras de #Cuba, #Venezuela y #Nicaragua. Un gran favor el que recibe #Bolivia”, ponderó Coca

El ALBA informó este viernes que suspendió al Gobierno entrante de Bolivia, que asumirá en noviembre. Según un comunicado del organismo, la medida se debe a que considera que el presidente electo, Rodrigo Paz, mantiene una postura “proimperialista y colonialista”.

La decisión del bloque responde a las declaraciones del centrista Rodrigo Paz, quien calificó a los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela, que integran el ALBA junto con Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Granada, Santa Lucía y Bolivia, ahora suspendida, como antidemocráticos.