La ciudad registró una precipitación que ronda los 24 litros por metro cuadrado. El Parque El Arenal está próximo al desborde. Las emergencias de la Alcaldía se mantienen activas ante el pedido de los vecinos

Fuente: El Deber
Se esperaba la lluvia, pero sorprendió su intensidad. Desde las 23:00 del sábado y gran parte de la madrugada del domingo, Santa cruz de la Sierra sufrió una lluvia intensa acompañada por tormenta eléctrica. La directora de Gestión de Riesgo dependiente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Abastecimiento, Mary Luz Farfán, señaló que se registró una precipitación de 24 litros por metro cuadrado, lo que se cataloga como una lluvia fuerte.
Farfán explicó que los equipos de la Alcaldía están movilizados en diversas zonas coordinando con otras secretarias para la atención de las emergencias que surjan. Hasta el momento, destacó, se han evacuado dos familias por la inundación que sufrió su vivienda. También reseñó que se ha actuado en otras viviendas para facilitar el desagüe y en canales de drenaje para liberar la obstrucción detectada en algunos casos.
De manera puntual, la responsable de Gestión de Riesgo informó sobre operativos en la zona del Abasto Nuevo y en el Barrio Libertad, por el Distrito Municipal 10. Desde la Alcaldía se cuenta con una línea telefónica activa para atender las emergencias: 800 125050.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Hasta las 7 de la noche se mantendrá una lluvia débil», explicó Farfán en un encuentro con los medios.
Situación del Parque El Arenal
Vecinos de la zona del céntrico parque alertaron sobre el nivel elevado del agua en la laguna y la posibilidad de que se produjera un rebalse. Mary Luz Farfán reconoció la emergencia y aseguró que están preparados para cualquier intervención en el lugar. Eso sí, también destacó que la situación de rebalse puede deberse a «alguna rejilla tapada» que pueda haber en la laguna.
Recomendaciones
Ante la continuidad de las lluvias en la ciudad, Farfán recomendó alejarse de «los lugares energizados en caso de inundaciones y bajar la palanca de la luz para evitar electrocutarse». También sugiere alejarse de los canales de drenaje pues pueden mantener corrientes fuertes y arrastras a las personas.
Otra de las recomendaciones a la población plantea el cuidado con la caída de árboles, más ahora que la lluvia provocó el ablandamiento de las raíces. Farfán remarcó que el día sábado fueron reportados 5 árboles caídos.
Finalmente, pidió a la población manejar con cautela ante la situación en la que se encuentran las vías a raíz de las intensas lluvias.