El memorial señala que así se hubiera beneficiado con el perdón judicial, Ricardo Rada, debía tramitar ante el mismo juzgado que lo condenó, la extinción de la acción penal para limpiar sus antecedentes y rehabilitarse políticamente.

El ciudadano alteño Javier Machaca Yujra solicitó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que revise y suspenda la emisión de la credencial del diputado electo por Santa Cruz, Ricardo Xavier Rada Zeballos, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), debido a una sentencia condenatoria de tres años de presidio que aún estaría pendiente de ejecución.
El abogado patrocinante Marcelo Valdez informó a Erbol que el memorial fue presentado el pasado viernes y que, hasta el momento, no recibieron respuesta, pese a que la Sala Plena del TSE se encuentra en sesión permanente por el periodo electoral.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según la denuncia, Rada —actual vocero del PDC— se sometió a un procedimiento abreviado el 21 de diciembre de 2018 y fue condenado por el delito de atentado contra bienes públicos, tras los destrozos a las oficinas del Tribunal Departamental Electoral de Santa Cruz ocurridos el 11 de diciembre de ese mismo año.
Valdez explicó que en la solicitud se adjuntó un certificado de solvencia fiscal emitido por la Contraloría General del Estado, donde figura que Rada tiene una sentencia “en ejecución de pena”, lo que —según el jurista— debió impedir su habilitación como candidato.
Recordó que la Constitución Política del Estado establece la suspensión de los derechos políticos por sentencia ejecutoriada mientras la pena no haya sido cumplida, criterio respaldado por la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
El memorial señala que así hubiera beneficiado con el perdón judicial, debía tramitar ante el mismo juzgado que lo condenó, la extinción de la acción penal para limpiar sus antecedentes y rehabilitarse políticamente.
Rada estuvo con detención preventiva en el penal de Palmasola y tras el procedimiento abreviado recobró su libertad.
En su petición, Machaca adjuntó documentación que respalda la denuncia, incluyendo certificados de información fiscal. Igualmente solicitó de copias legalizadas de los documentos presentados por el diputado electo para su habilitación ante el TSE.
El abogado aguarda que en las próximas horas el TSE el responda a su memorial, toda vez que ya fue programada la entrega de credenciales a los diputados y senadores electos para el 29 de octubre en la ciudad de La Paz.
