El reclutamiento forzoso de indios en el ejército ruso preocupa a Nueva Delhi


El destino de los ciudadanos indios reclutados a la fuerza en el ejército ruso sigue siendo motivo de gran preocupación para la India. La confirmación esta semana de la muerte de dos nuevos ciudadanos en el frente ucraniano recuerda la urgencia de la situación. Primera modificación: 

© Captura de pantalla del video con el testimonio de Majothi.
Este mes, el video de Sahil Majothi ha dado la vuelta a los medios de comunicación indios. © Captura de pantalla del video con el testimonio de Majothi.

Con Abdoollah Earally, corresponsal de RFI en Nueva Delhi

Estos hombres, que partieron con visados de estudiante, fueron engañados con falsas promesas de empleo en Rusia. Nueva Delhi afirma haber pedido a Moscú, ya el año pasado, que pusiera fin a estas prácticas y liberara a sus ciudadanos.



Según las cifras oficiales, 126 indios han sido reclutados por el ejército ruso, 16 de los cuales siguen desaparecidos. Detrás de estas cifras oficiales, de destinos rotos, hay jóvenes que se marcharon a estudiar o trabajar a Rusia y que hoy se encuentran en el frente en Ucrania.

Este mes, el video de Sahil Majothi ha dado la vuelta a los medios de comunicación indios. Este joven de 22 años, que partió de Gujarat para estudiar, afirma haber sido reclutado a la fuerza antes de ser hecho prisionero en Ucrania. Su madre cuenta a la prensa india: “Mi hijo ha sido engañado. Mañana serán otros chicos. Esto tiene que acabar. Hago un llamamiento al primer ministro para que actúe con firmeza”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Obligados a combatir en el frente ruso-ucraniano

Un soldado del ejército indio afirma que su hermano Sandeep, de 23 años, fue obligado a combatir en la frontera ruso-ucraniana. El drama ya no es un caso aislado: desde el mes pasado, al menos otros dos indios han muerto en combate, y el cuerpo de uno de ellos fue repatriado el 18 de octubre.

La situación de estos jóvenes indios se ha convertido en motivo de preocupación para la sociedad y las autoridades de Nueva Delhi. En el Parlamento, el ministro de Asuntos Exteriores indio indicó que la India había exigido a Moscú, incluso al más alto nivel, que pusiera fin a estos reclutamientos y liberara a los ciudadanos afectados. Subrahmanyam Jaishankar precisó el mes pasado que había vuelto a plantear la cuestión, tanto en Nueva Delhi como en Moscú.