El sumo pontífice participará en actos ecuménicos, reuniones interreligiosas y homenajes en sitios emblemáticos, marcando el inicio de su papado con un mensaje de unidad y reconciliación regional

El papa León XIV en la Plaza de San Pedro en el Vaticano el 26 de octubre del 2025. (AP foto/Alessandra Tarantino)
Fuente: infobae.com
El papa León XIV visitará ocho pueblos y ciudades de Turquía y Líbano este año, informó el Vaticano el lunes, en su primer viaje fuera de Italia como pontífice, donde se espera que haga llamamientos a la paz en toda la región.
León, el primer papa estadounidense, visitará Turquía del 27 al 30 de noviembre y después estará en Líbano entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre.
El predecesor de León, el papa Francisco, tenía previsto visitar ambos países, pero no pudo ir debido al deterioro de su salud. Francisco falleció el 21 de abril y León fue elegido nuevo papa el 8 de mayo por los cardenales de todo el mundo.
Una parte central de la visita a Turquía serán varios actos conjuntos con el patriarca Bartolomé, líder espiritual de los 260 millones de cristianos ortodoxos del mundo, que tiene su sede en Estambul.

Pintura del Concilio de Nicea. Grosby
El papa viajará a Iznik con motivo del 1.700 aniversario del Primer Concilio de Nicea para participar en un encuentro ecuménico, y el motivo principal de este viaje ya que Francisco había prometido su presencia en mayo en esta efeméride.
Nicea, hoy la ciudad de Iznik, a unos 100 kilómetros al sureste de Estambul, acogió en el año 325 el primer concilio ecuménico de la historia del cristianismo, convocado por el emperador Constantino I.
“Es profundamente simbólico que el papa León… visite (al patriarca) en su primer viaje oficial”, dijo a Reuters el reverendo John Chryssavgis, asesor de Bartolomé.
El pontífice también se reunirá con el presidente turco Tayyip Erdogan en la capital Ankara, visitará la Mezquita Azul de Estambul y celebrará una misa católica en el Volkswagen Arena de Estambul.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. REUTERS/Jonathan Ernst
En Líbano, el papa se reunirá con el presidente Joseph Aoun en Beirut, acogerá un encuentro interreligioso y celebrará una misa al aire libre en el paseo marítimo de Beirut.
El papa también rezará en el lugar donde en 2020 se produjo una explosión química en el puerto de Beirut que causó 200 muertos y daños por miles de millones de dólares.
Los viajes al extranjero se han convertido en una parte importante del papado moderno, en el que los papas tratan de reunirse con los católicos locales, difundir la fe y llevar a cabo la diplomacia internacional.
Los primeros viajes de un nuevo papa suelen considerarse una indicación de los temas que el pontífice quiere destacar durante su reinado.

Imagen del puerto de Beirut luego de la explosión.
Tanto Turquía como Líbano son países mayoritariamente musulmanes, y Francisco hizo especial hincapié en el diálogo católico-musulmán durante sus 12 años de papado, que incluyeron 47 viajes al extranjero.
El lema oficial del viaje de León al Líbano es “Bienaventurados los que trabajan por la paz”.
León XIV recibió en junio en el Vaticano a Aoun, cristiano maronita, quien le entregó entonces la invitación oficial para visitar este país multiconfesional y donde los cristianos son el 34 por ciento de la población.