El huracán Melissa impacta Jamaica con vientos de 298 kilómetros por hora: es el segundo más potente en la historia del Atlántico


La tormenta de avance lento está a punto de impactar la isla y ya ha causado siete muertes en el Caribe. Las autoridades advierten que muchos residentes ignoran las órdenes de evacuación mientras se pronostica hasta un metro de lluvias



Fuente: infobae.com

El huracán Melissa se encuentra muy cerca de tocar tierra en Jamaica este martes, amenazando con inundaciones devastadoras y vientos de 280 km/h que las autoridades advierten destrozarán la infraestructura de la nación caribeña. La tormenta de categoría 5 —potencialmente la más grande que haya golpeado a Jamaica— ya ha causado siete muertes en la región, pero los funcionarios están preocupados porque muchas personas ignoran los llamados a evacuar.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Centro Nacional de Huracanes informó que Melissa se encontraba a unos 185 kilómetros de Kingston. Se pronostica hasta un metro de lluvia, con el nivel del mar elevándose potencialmente hasta 4 metros en la costa sur. Muchos de los aproximadamente 880 refugios de la isla permanecían vacíos el lunes por la noche a pesar de las órdenes de evacuación.

“Para Jamaica será la tormenta del siglo hasta ahora”, afirmó Anne-Claire Fontan, de la Organización Meteorológica Mundial. La naturaleza lenta de Melissa —avanzando a paso humano— significa que no habrá alivio rápido una vez que golpee. Los científicos dicen que el cambio climático causado por el ser humano ha exacerbado las tormentas masivas, aumentando su frecuencia e intensidad.

Imágenes satelitales revelan el imponente “efecto estadio” en el ojo del huracán Melissa

(CIRA/NOAA)(CIRA/NOAA)

Imágenes satelitales revelaron una vista impresionante del huracán Melissa de categoría 5 este martes. La imagen visible desde el espacio muestra un fenómeno notable conocido como el “efecto estadio” en el ojo de la tormenta, donde las imponentes nubes de la pared del ojo adoptan la apariencia de asientos circulares en un estadio deportivo.

(NASA)(NASA)

Este fenómeno, observado en muchos huracanes poderosos, es causado por el aire que se eleva rápidamente hacia afuera cerca del ojo. Esto hace que las nubes en la parte superior de la pared del ojo sean más anchas en diámetro que las capas inferiores más cercanas al océano, produciendo una apariencia de cuenco cuando se observa desde el espacio.

El efecto también es visible para los Cazadores de Huracanes que vuelan a través de la tormenta. Las imágenes confirman la estructura extremadamente organizada y poderosa de Melissa mientras avanza hacia Jamaica con vientos de 290 km/h.