Huracán Melissa: Miles de personas son evacuadas en el este de Cuba, Haití refuerza medidas de protección


Las autoridades de la provincia oriental cubana de Holguín se prepararon el martes para evacuar a más de 200.000 personas, además de un número similar que ya había sido trasladado a lugares seguros desde la localidad de Banes.

Por Andrea BonzoyAlexis Pérez

Ramona Sablon, de 51 años, descansa junto a su nieto en un refugio habilitado como medida preventiva en Santiago de Cuba, mientras la población se prepara para la llegada del huracán Melissa. (REUTERS/Norlys Perez)

Fuente: Infobae



Las redes sociales y la televisión estatal mostraron imágenes de autobuses azules y blancos que transportaban a los evacuados a los refugios. Las familias llevaban consigo a sus bebés y sus pertenencias, y las personas mayores se apoyaban en bastones para mantenerse en pie mientras bajaban del autobús.

“Este fenómeno es muy peligroso”, afirmó el viceprimer ministro Eduardo Martínez en una declaración desde Banes, donde se encontraba en lo que parecía ser un refugio. “No tiene precedentes”, dijo sobre el huracán Melissa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Haití refuerza medidas de protección y evacuación por el fortalecimiento de Melissa

El gobierno haitiano decretó alerta roja en varios departamentos del sur y reforzó las evacuaciones este martes ante la amenaza inminente del huracán Melissa, que ya dejó tres muertos y 16 heridos en el país la semana pasada cuando aún era tormenta tropical. Cientos de personas han sido trasladadas a refugios temporales bajo supervisión de Protección Civil y fuerzas de seguridad, según confirmó el Ejecutivo en un comunicado oficial.

Las autoridades hicieron un llamado a la “responsabilidad colectiva” y al estricto cumplimiento de las instrucciones de seguridad para “preservar vidas humanas y reducir los daños materiales”. El gobierno afirmó mantenerse “plenamente movilizado, trabajando sin descanso” para proteger a la población, al tiempo que agradeció el apoyo de socios internacionales y actores locales.

La situación humanitaria se complica por las necesidades inmediatas de refugio, agua potable y asistencia alimentaria, según reportó Unicef, que ya ha atendido a más de 2.000 personas en escuelas habilitadas como refugios. Haití mantiene una vulnerabilidad histórica ante fenómenos climáticos, recordándose especialmente el huracán Matthew de 2016 que causó 573 muertes, apenas seis años después del devastador terremoto de 2010.