Con el propósito revalorizar la identidad y preservar la tradición cultural, el concejal de La Paz Javier Escalier anunció este martes que presentará una iniciativa municipal para declarar a la “tanta wawa” Patrimonio de los Paceños.
Fuente: ABI
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Debemos tomar medidas para que esta festividad no se pierda frente a otras tradiciones foráneas. Vamos a plantear que la tanta wawa sea declarada patrimonio de los paceños”, explicó.
Se trata de un pan dulce horneado en forma de un bebé que lleva una cara de yeso o pintada a mano en representación de la persona fallecida y es parte de las ofrendas en los altares de Todos Santos.
La palabra tanta wawa proviene del quechua «tanta» significa «pan» y «wawa» significa «bebé» o «niño.»
El concejal resaltó que la medida busca preservar la costumbre de elaborar este pan ante la creciente influencia de celebraciones extranjeras como Halloween.
El anuncio se hizo en la inauguración de la Feria de Todos Santos, instalada en el atrio de la iglesia La Merced, que ofrece a la población una oferta de Tanta wawas, bizcochuelos, masitas y panes tradicionales de la festividad de los difuntos.
La feria permanecerá abierta hasta el sábado 2 de noviembre al mediodía.
nj/CC
