
Por Jorge Manuel Soruco Ruiz
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Mario Argollo, convocó a la unidad del movimiento campesino para «asumir la defensa» frente a los posibles ajustes que aplicará el nuevo gobierno de Rodrigo Paz, quien jurará el 8 de noviembre. Esta es la segunda vez desde la segunda vuelta electoral que Argollo amenaza con acciones contra el gobierno entrante.
El dirigente hizo el llamado durante la inauguración del XIX Congreso Ordinario de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), que se desarrolla en la ciudad de Cobija, Pando. «Sabemos que estamos viviendo una situación crítica en el país; solo la unidad garantizará que podamos defendernos ante cualquier medida o ajuste que asuman las autoridades», afirmó, según un reporte de la COB.
Electo en el balotaje del 19 de octubre, Rodrigo Paz asumirá el mando de la nación el 8 de noviembre. Su propuesta de «capitalismo para todos» incluye la reducción de lo que denomina «Estado tranca», garantizar la provisión de combustibles ajustando la subvención a los mismos, y establecer relaciones económicas con otros países, como Estados Unidos. Estos anuncios fueron interpretados por los dirigentes de la COB, que en los últimos siete años estuvo alineada con el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), como un posible “gasolinazo” y despidos de trabajadores.
La semana pasada, Argollo anunció la organización de una «gran movilización nacional», sin fecha definida, en defensa de los recursos naturales, la rebaja de los precios de los alimentos de la canasta familiar, los derechos laborales, la justicia social y el respeto a la soberanía nacional. El líder sindical remarcó que la COB se mantendrá en estado de alerta y pidió que del Congreso campesino surjan resoluciones firmes y políticas para enfrentar el nuevo contexto político y económico.
Pocos días después, otro dirigente amenazó al binomio electo, Rodrigo Paz y Edmand Lara, asegurando que «no permitiremos el cierre de ministerios ni el despido de trabajadores».