Fuente: eldeber.com.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Tras un nuevo avasallamiento en la propiedad El Encanto, ubicada a 50 kilómetros de Ascensión de Guarayos, un contingente policial de al menos 60 efectivos ingresó este miércoles al predio para recuperar el control del área. Sin embargo, los ocupantes ilegales evitaron el enfrentamiento y abandonaron el lugar minutos antes del operativo.
“Entraron a las ocho de la mañana y fueron hasta la punta de la propiedad, pero no hallaron a una sola persona del grupo de los avasalladores”, informó Grecia Yucra, propietaria del predio, en contacto con EL DEBER.
Los uniformados hicieron un rastrillaje general en la propiedad y tras constatar que no había presencia de los avasalladores se retiraron del lugar sin dejar resguardo policial, pese a que la familia Yucra había solicitado presencia permanente debido a los antecedentes de violencia.
“Me dijeron que mañana recién iba a pasar una patrulla de la Policía para verificar que los avasalladores no se hayan vuelto a instalar en la propiedad”, señaló Grecia.
El operativo fue ordenado por el Comando Departamental de la Policía de Santa Cruz y se desplegaron a 60 efectivos de la Chiquitania para realizar la intervención. Sin embargo, cuando los uniformados ingresaron a El Encanto no hallaron rastros de los avasalladores, puesto que ya habían abandonado el lugar minutos antes.
Fiscalía vuelve a rechazar denuncia
La empresaria agropecuaria denunció además que la Fiscalía desestimó su denuncia pese a que presentó videos, imágenes y la identificación de los presuntos cabecillas del cuarto avasallamiento a su predio.
“El fiscal de Guarayos, Camilo Velásquez, no quiso admitir la denuncia. La derivó a Santa Cruz (de la Sierra) por miedo a represalias. Y aquí el fiscal de materia también la rechazó alegando que no hay pruebas, siendo que mi denuncia tenía los nombres de los cabecillas y hasta videos de ellos en el predio”, cuestionó.
Yucra asegura que la actuación del Ministerio Público es parcial y teme que exista protección interna a los avasalladores. “La Justicia está corrompida. Los fiscales, al parecer, también están metidos en todo esto”, afirmó.
La propietaria insistió en que detrás del nuevo intento de toma existen dirigentes campesinos. Incluso acusó a un asambleísta del MAS de intentar presionarla para aceptar una “conciliación”.
“Me llamó para que negocie con delincuentes. Esta gente disparó a mi familia en 2021, quemó buses de la Policía y campamentos. ¿Cómo voy a conciliar? Sería como negociar con un violador.”
Según la propietaria, el conflicto lleva registrándose 8 años seguidos con episodios violentos: En 2017 se registró el primer avasallamiento; en 2021 fue el segundo y dejó un juez y policías heridos. Entre 2023 y 2024 hubo nuevos avasallamientos y en 2025 se dio el cuarto ingreso a la propiedad.
Con la propiedad nuevamente sin resguardo policial y sin garantías judiciales, la familia teme otro ataque en cualquier momento. “De aquí a un mes pueden volver y quién sabe si esta vez intenten matar. Ellos han demostrado de lo que son capaces”, advirtió.
En las próximas horas la propietaria espera un informe completo de daños o robos en la infraestructura agrícola por parte de un familiar que se encuentra en El Encanto.
Yucra anunció que se reunirá con la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y el Comité pro Santa Cruz, y pidió al gobernador Luis Fernando Camacho que atienda el caso.
“La situación se salió de control y necesitamos protección. Es una propiedad privada y queremos trabajar tranquilos”.

