PDC aún no define presidencias de Diputados y Senado tras reunión con Lara, pero baraja cinco candidatos


Respecto al encuentro con el vicepresidente electo, la diputada del PDC por Santa Cruz, Patricia Patiño, aseguró a Visión 360 que se trató de un espacio de hermandad entre todos los departamentos. “Nos presentamos y contamos de dónde somos; además, evaluamos la sostenibilidad y la viabilidad de otorgar gobernabilidad a Rodrigo Paz Pereira”, afirmó.
Legisladores del PDC salen del encuentro con el vicepresidente electo, Edmand Lara. Foto: Jorge Soruco
Legisladores del PDC salen del encuentro con el vicepresidente electo, Edmand Lara. Foto: Jorge Soruco
Fuente:

Tras su encuentro con el vicepresidente electo Edmand Lara, los legisladores del Partido Demócrata Cristiano (PDC) aseguraron que recibieron consejos de la autoridad, pero que aún no han elegido a sus representantes para presidir las Cámaras de Diputados y Senadores. Sin embargo, la diputada electa por este partido, Sandra Rivero, dio a conocer la noche de este miércoles que hay cinco nombres de asambleístas sobre la mesa.

Uno de los candidatos es el abogado y ahora diputado electo Manolo Rojas, también del PDC. En su carrera como abogado, defendió al excoronel Maximiliano Dávila, extraditado a Estados Unidos por narcotráfico, y patrocinó por un tiempo a Gabriela Zapata. Fue elegido diputado por la Circunscripción 6 de la ciudad de La Paz.

Rivero, quien también es una de las postulantes, aseguró que “la tarea es la misma: gestionar con responsabilidad, dar resultados rápidos y brindar confiabilidad a la población. Eso lo voy a hacer desde una diputación o desde la presidencia”. Agregó: “Hay que desinstitucionalizar la corrupción, y eso empieza en la Asamblea. Hay que reactivar algunas cositas ahí; hay un reglamento interno. Aquí no hay librepensantes, para empezar”.



En la lista de postulantes para asumir la presidencia de Diputados también se encontraba Ricardo Rada, vocero del PDC y diputado plurinominal titular electo por el departamento de Santa Cruz, pero fue retirado debido a que fue sentenciado a tres años de cárcel por el destrozo y la quema de las instalaciones del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz.

Respecto al encuentro con el vicepresidente electo, la diputada del PDC por Santa Cruz, Patricia Patiño, aseguró a Visión 360 que se trató de un espacio de hermandad entre todos los departamentos. “Nos presentamos y contamos de dónde somos; además, evaluamos la sostenibilidad y la viabilidad de otorgar gobernabilidad a Rodrigo Paz Pereira”, afirmó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Patiño explicó que todavía no se han definido los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores, y que esa selección se realizará en las dos próximas reuniones.

Senado

En relación con los legisladores que podrían asumir la presidencia de la Cámara de Senadores, se destacan tres. La senadora electa Ana Crispín, quien aseguró que «desde donde estemos, nosotros vamos a trabajar».

Otro de los legisladores que se perfila es el senador Nicanor Gonzalo Cochi, quien, consultado sobre el posible retorno de la DEA a Bolivia, afirmó que «la DEA nunca se ha ido; solo cerró sus oficinas. Está bien que regrese, pero aquí se juegan con las reglas bolivianas».

En la lista también está la senadora electa por Santa Cruz, Paola López, activista de derechos humanos, quien aseguró haber trabajado en la campaña del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, antes de ser electa.

Rivero aseguró que la línea marcada por el presidente electo Rodrigo Paz y la cabeza del PDC, Roberto Castro, es que “las presidencias deben ser asignadas por la bancada de La Paz”.