
Fuente: https://www.vision360.bo/
La Asociación Huellitas Bolivia, una agrupación que trabaja en la protección y en contra del maltrato animal en la ciudad de La Paz, pidió al presidente electo, Rodrigo Paz, y al vicepresidente electo, Edman Lara, cumplir las promesas realizadas en favor de los animales.
«Un pedido al Presidente y Vicepresidente: modificar la ley 700 contra el maltrato animal. Cuando era senador yo hice este pedido, pero no se pudo hacer nada; hoy es diferente, es hora de ver por los animales», escribió la representante de la Asociación Huellitas Bolivia, Silveria Laureano, en la cuenta de Facebook de la agrupación.
En un llamado urgente, Laureano manifestó que no hay quien vele por los derechos de los animales: «Están solos, los venden, sus dueños los tienen en pésimas condiciones, los abandonan, los municipios vulneran sus derechos, los vecinos los envenenan y prohíben a los ciudadanos alimentarlos; no hay justicia para ellos». Además, solicitó la participación de autoridades especializadas para trabajar en las leyes 700, 533, 1333 y 1525, con el fin de garantizar la protección de los animales.
La propuesta del Partido Demócrata Cristiano (PDC) en favor de los animales busca fortalecer el marco legal existente, con un mayor presupuesto, control efectivo y campañas de sensibilización.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por su parte, consultado sobre las acciones que implementará en favor de los perros en situación de calle, el vicepresidente electo, Edman Lara, respondió que seguirá el modelo del presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
«Vamos a construir albergues y refugios de mascotas en cada ciudad. Además, estos albergues contarán con servicio veterinario, ambulancia y farmacia con medicamentos especiales para los peluditos», afirmó Lara.
Laureano hace un llamado a las autoridades electas para que cumplan lo establecido en la Constitución Política del Estado (CPE), protejan a los animales y promuevan una educación basada en la empatía y el respeto hacia ellos. Asimismo, enfatizó la necesidad de ampliar esta protección mediante leyes específicas, como la Ley 700, que penaliza el maltrato animal, reconoce su derecho a vivir libres de crueldad e incorpora en los fallos judiciales el reconocimiento de los animales como sujetos de derecho.