Rusia lanza un ataque combinado contra regiones de Ucrania


El ataque con misiles y drones de Rusia produjo cortes de electricidad de emergencia y cambios de horario en los trenes en Ucrania. Rusia también atacó centrales térmicas ucranianas.

Equipos de rescate retiran escombros tras el ataque con misiles y drones rusos contra un edificio en Zaporiyia, Ucrania.Imagen: Zaporizhzhia Regional Military Administration/REUTERS

Según informó en su cuenta de X el presidente de UcraniaVolodimir ZelenskiRusia atacó entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves (30.10.2025) con unos 650 drones y más de 50 misiles una decena de regiones ucranianas, en un nuevo bombardeo masivo que mató al menos a dos personas y tuvo entre sus principales objetivos el sistema energético ucraniano.

Esto ha obligado a las autoridades de  Ucrania a cambiar el horario de ciertos trenes e introducir cortes de electricidad de emergencia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El ataque también ha dejado sin luz, agua y calefacción a algunas zonas de la región de Vínitsia, en Ucrania central, y una decena de civiles han resultado heridos en la ciudad de Zaporiyia, cercana al frente y en el sureste de Ucrania.

«Debido al ataque masivo con misiles y drones a la infraestructura energética, en todas las regiones de Ucrania se ha limitado el consumo», se lee en un comunicado publicado por la empresa nacional de electricidad de Ucrania, Ukrenergo.

Estas limitaciones se manifiestan en apagones programados que afectan de manera rotatoria a distintas zonas de pueblos y ciudades de toda Ucrania y también en la reducción del suministro a la industria.

Rusia lleva a cabo este otoño una nueva campaña masiva de bombardeos contra los sectores eléctrico y gasístico de Ucrania que ha destruido ya una parte sustancial de las infraestructuras energéticas del país.

Edificio destruido durante ataque ruso en Zaporiyia, Ucrania.
Ataques rusos en Zaporiyia, Ucrania.Imagen: Zaporizhzhia Regional Military Administration/REUTERS

Ataque ruso a centrales térmicas ucranianas

La empresa privada ucraniana DTEK informó en un comunicado que Rusia atacó varias de sus centrales térmicas en diversas regiones de Ucrania.

«Serios daños en el equipamiento de las centrales térmicas”, se lee en la escueta nota de DTEK, que explica que el de este jueves es el tercer ataque contra centrales térmicas de la empresa en el mes de octubre.

En total desde el comienzo de la guerra, las centrales térmicas de DTEK han sido atacadas 210 veces, según el comunicado.

Según informó a la agencia EFE la empresa -cuyo portavoz no pudo decir cuántas centrales fueron atacadas en este último bombardeo ruso-, esta opera actualmente cinco centrales térmicas en Ucrania. Otras tres están en territorios ocupados por Rusia y una ha sido destruida por completo por los bombardeos rusos durante la guerra.

Ucrania dice haber repelido 55 ataques rusos durante las últimas 24 horas en Pokrovsk

Las tropas ucranianas informaron que han repelido en las últimas 24 horas un total de 55 ataques rusos en el frente de Pokrovsk, una ciudad de la región de Donetsk que antes de la guerra tenía unos 60.000 habitantes y en la que se libran combates entre soldados de ambos bandos.

Según las últimas informaciones publicadas por la plataforma ucraniana de seguimiento de la guerra DeepState, los rusos siguen empleando su táctica de sobrepasar las defensas ucranianas infiltrando en la ciudad a grupos de entre cinco y diez hombres con el objetivo de acumular grupos lo suficientemente compactos para presentar batalla a los ucranianos desde dentro.

Testimonios de soldados ucranianos recogidos por DeepState indican que los rusos infiltrados tratan de evitar los combates y se esconden esperando la llegada de más grupos pequeños con los que agruparse.

En su discurso a la nación de anoche, el presidente Zelenski dijo que la situación más difícil para Ucrania en el frente está en estos momentos en Pokrovsk, donde Rusia concentra el mayor número de efectivos. «Los ocupantes intentan consolidar sus posiciones por todos los medios, y cada invasor eliminado allí es un logro para el conjunto de nuestro país”, dijo.

CP (efe, rtr)