Mientras los reportes ciudadanos sobre animales callejeros siguen en aumento, el Concejo Municipal de Trinidad continúa “en etapa de análisis” de la Ley Penoco de para eximir de impuestos de hasta el 15% de impuestos municipales por la Adopción Responsable.
Fuente: https://lapalabradelbeni.com
La iniciativa, presentada por el Ejecutivo Municipal hace varios meses, plantea una solución práctica y empática: reducir la sobrepoblación canina y felina mediante un sistema de beneficios tributarios por adopción certificada, además de campañas conjuntas de esterilización y registro.
“Mientras el Concejo analiza, los perros no dejan de multiplicarse. Es una ley que salva animales, limpia calles y promueve la responsabilidad social. Pero parece que los ladridos aún no llegan hasta el reglamento interno”, comentan animalistas y organismos voluntarios dedicados a salvaguardar la vida de los animales callejeros.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La propuesta incluye la creación de un Registro Municipal de Adopciones Responsables, con control veterinario, seguimiento y beneficios escalonados: desde rebajas en impuestos municipales hasta certificaciones de “familia solidaria”.
“Trinidad tiene una ley lista, con nombre y todo: “PENOCO” —esa joyita que premia con hasta 15% de descuento en impuestos a quien adopte un animal de la calle. Está escrita, revisada y archivada… esperando que algún concejal termine de leerla antes de que otro perro la muerda. La ley no pide milagros: solo responsabilidad, vacunación y una firma. A cambio, menos perros sueltos y más humanidad en la ciudad”, declaró Sebastián Murillo, director de comunicación del municipio y proyectista de esta ley
Mientras tanto, la realidad avanza más rápido que la burocracia: los reportes de animales callejeros superan las 1.000 alertas mensuales según el último monitoreo del GAMT.
