EEUU-Venezuela: ¿Qué implica la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista?


“Somos invencibles”, afirmó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras hacerse oficial la designación por parte de Estados Unidos al Cartel de Los Soles como organización terrorista. ¿Qué supone esta designación, qué consecuencias podría tener?

Por:Carlos Pizarro

"El Cartel de los Soles, junto con otras FTO (organizaciones terroristas) designadas, incluyendo Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa, son responsables de la violencia terrorista en todo nuestro hemisferio, así como del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa", declaró Marco Rubio en un comunicado.«El Cartel de los Soles, junto con otras FTO (organizaciones terroristas) designadas, incluyendo Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa, son responsables de la violencia terrorista en todo nuestro hemisferio, así como del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa», declaró Marco Rubio en un comunicado. via REUTERS – MANDEL NGAN



Fuente: RFI

“Hoy Marco Rubio, ustedes saben, sacó otro refrito, que si el Cartel de los Soles que ahora es organización terrorista. Ridículos, ¡son unos ridículos!”: así de indignada se mostró la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, quien acusa a Estados Unidos de intentar justificar una intervención ilegítima e ilegal contra Venezuela mientras crecen las tensiones en el Caribe.

Narcoterrorismo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Esta intervención llegó horas después de que el secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, designase como organización terrorista al Cartel de los Soles.

El diplomático y abogado Víctor Rodríguez, exembajador de Venezuela ante la ONU, nos explica desde Nueva York qué importancia tiene esta designación durante el incremento de la estrategia de presión de la Casa Blanca sobre el Ejecutivo de Nicolás Maduro.

“Creo que es muy importante porque se pasó de narcotráfico, que tiene un procedimiento y unas consecuencias distintas, a una más grave, que es la de terroristas que le permiten distintas actuaciones. Y yo creo que es importante la narrativa que ha logrado el Departamento de Estado de la Administración americana toda esta semana, que no hay Gobierno, sino que es un cártel que controla el poder y utiliza la estructura del poder para actividades ilícitas transnacionales como son el narcotráfico y el terrorismo”, señala Rodríguez.

“Esto puede llevar a una presión muy importante que ellos podrían aceptar para negociar la salida, para un arreglo. Y si no, habrá otras consecuencias, que esperemos que sean las mejores para los venezolanos, porque en realidad lo que se ha concretado siempre, es que esto no es ni contra Venezuela, ni contra los venezolanos, ni contra la integridad territorial venezolana, sino que es la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, que ahora lo califican, para unirlo, narcoterrorismo”, agrega.

¿De qué amenazas se habla?

Para que Estados Unidos califique a una organización como terrorista extranjera, debe “amenazar la seguridad de sus ciudadanos o la del propio país”. En este caso, ¿cuál sería la amenaza real del Cartel de los Soles?

“Una, porque Estados Unidos ha señalado que el Cartel de los Soles ha atentado contra la vida de miles de personas, miles de estadounidenses, por todo lo que ha implicado el tráfico de cocaína que ha atravesado el territorio venezolano, saliendo por el Caribe hacia Estados Unidos y hacia países europeos. Y, por otra parte, por las alianzas y por las relaciones que ha tenido el régimen venezolano con organizaciones como Hezbolá por ejemplo, o incluso la propia guerrilla colombiana en territorio venezolano”, detalla Sebastiana Barráez, periodista experta en temas militares venezolanos.

Mientras expertos descartan la existencia de una organización formalmente establecida y se refieren a redes de corrupción permisivas con actividades ilícitas, Estados Unidos sostiene que el Cartel de los Soles es dirigido por Maduro y otros altos funcionarios.